Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón |
Viewing all 10033 articles
Browse latest View live

Han Matado A Un Cadáver (1960) de Julio Salvador

$
0
0

han-matado-un-cadaver-cartelDirección: Julio Salvador.
Intérpretes: Colette Ripert, José Campos, Ángel Picazo, María Mayer.

Con guión de Enrique del Río y Julio Salvador (“Parque De Madrid”, “El Mercenario”).

Sinopsis

Una mujer ha muerto tras precipitarse su coche por un acantilado cerca de Barcelona. Esa mujer es Teresa Montes (Colette Ripert), cantante de cabaret cuyo fallecimiento está siendo investigado por el comisario Jorge Rivera (Ángel Picazo) y el inspector Antonio Martín (José Campos), quienes descubren que ha sido envenenada.

Crítica

Historia criminal de Julio Salvador con la actriz francesa Colette Ripert en un doble papel.

han-matado-cadaver-peliculaEl inicio posee suficiente intriga, incluso con algún eco de la “Laura” de Otto Preminger con José Campos/Antonio Martín enamorado de la mujer ausente a lo Dana Andrews con el cuadro de Gene Tierney; y con investigaciones de interés a sospechosos con utilización de flashbacks que definen bien la personalidad ambiciosa de la fallecida, más gustosa de lo material que de lo artístico.

Más tarde, el film realiza un cruce vago de motivaciones criminales con tramos demasiado estáticos, teatrales; incluye de manera previsible un romance metido con calzador que sirve para turistear por Barcelona; y la resolución se asienta en una relevancia artificiosa, visto lo anterior en el relato, de la subtrama conectada de falsificadores internacionales. A pesar de todo, la película es un entretenimiento policial pasable, no aburre.

The post Han Matado A Un Cadáver (1960) de Julio Salvador appeared first on AlohaCriticón.


Tadeo Jones 2: El Secreto Del Rey Midas (2017) de David Alonso y Enrique Gato

$
0
0

tadeo-jones2-el-secreto-del-rey-midas-cartelDirección: David Alonso y Enrique Gato.
Intérpretes: Película de animación.

Secuela de “Las Aventuras De Tadeo Jones” (2012). Con guión de Jordi Gasull (“Lope”, “Las Aventuras De Tadeo Jones”), Neil Landau (“Las Aventuras De Tadeo Jones”, “Atrapa La Bandera”) y Javier López Barreira (“Las Aventuras De Tadeo Jones”, “Atrapa La Bandera”).

Sinopsis

Tadeo Jones estudia Arqueología al tiempo que trabaja como albañil. Un día, en el trabajo, recibe una llamada de Sara Lavrof, su amiga arqueóloga de la que está enamorado, para que asista en Las Vegas a la presentación de un papiro que revela los secretos del rey Midas para convertir lo que tocaba en oro. Al evento también asisten los hombres de Jack Rackham, un millonario megalómano que quiere robar el papiro.

Crítica

tadeo-jones2-foto-criticaPelícula de animación que prosigue las aventuras de Tadeo Jones después de su debut del año 2012 amalgamando referencias de títulos y personajes previos, como el antihéroe Tadeo inspirado en Indiana Jones; Sara Lavrof, la heroína sexy a lo Lara Croft; La Momia, histrión al estilo Jim Carrey; el pajarillo tipo Angry Birds… Junto a ellos aparecen otros secundarios graciosos, como el taxista andaluz o el perro; y no podía faltar un villano de manual.

La película no es que destaque por el desarrollo de sus personajes, con la aventura arqueológica sirviendo a Tadeo y Sara para proseguir con su subtrama romántica entre dos personajes en contraste.

Los escenarios son espectaculares pero la historia no da para mucho. Entretiene aunque no asume riesgos, y resulta paradójico que una película española contribuya a perpetuar tópicos sobre España.

tadeo-jones2-aloha-criticaHay momentos simpáticos, de acción (destacando la persecución de coches por el Albarracín) pero nada resulta original en su conglomerado de aventura con continuos cambios de localizaciones (Granada, Las Vegas, Turquía…), entre Indiana Jones y James Bond.

A destacar los créditos finales como posible homenaje a dibujos animados clásicos, la Warner o la Hanna Barbera.

Fichas en AlohaCriticón

Michelle Jenner
Adriana Ugarte

The post Tadeo Jones 2: El Secreto Del Rey Midas (2017) de David Alonso y Enrique Gato appeared first on AlohaCriticón.

Los Archivos Del Pentágono (The Post) (2017) de Steven Spielberg

$
0
0

los-archivos-del-pentagono-cartel-espanolDirección: Steven Spielberg.
Intérpretes: Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Paulson, Bob Odenkirk.

Con Liz Hanna y Josh Singer (“Spotlight”, “El Quinto Poder”).

Sinopsis

Vietnam, año 1966. Soldados estadounidenses están en pleno combate. Las cosas no van bien. Sin embargo, el Secretario de Defensa del gobierno estadounidense (Bruce Greenwood) afirma en público que todo está mejorando para el ejército de su país. Más tarde, un hombre llamado Daniel Ellsberg (Matthew Rhys) se hace con documentos secretos del Pentágono sobre la guerra en Vietnam en los que se advierten las mentiras de distintos gobiernos sobre el conflicto. Tiempo después, en el año 1971, los periódicos publican información sobre estos documentos, incluido “The Washington Post”, propiedad de Katharine Graham (Meryl Streep) y editado por Ben Bradley (Tom Hanks).

Crítica

the-post-pentagono-meryl-streep-criticaSteven Spielberg en una película sobre la importancia de la libertad de prensa (y de expresión), y la necesidad del control al poder político desde la independencia no, como suele suceder en muchos medios, convertirse en siervos-portavoces políticos al tener que verse sustentados, de forma aberrante, por ayudas públicas que tendrían que ser destinadas a otras causas, no al apuntalamiento de un poder mediático-político que nada tiene que ver con la representación democrática.

El film, iniciado en Vietnam con sonidos de la Creedence Clearwater Revival, es un docudrama bien interpretado, demasiado palabrero, adornado estéticamente en planos cortos por el trabajo de cámara de Janusz Kaminski… que pondera la determinación, la integridad, la honestidad, manejándose el asunto con suficiente tensión psicológica.

La crítica al sexismo con eje en Meryl Streep roza en su tratamiento la hagiografía, a veces la perorata es cansina, y se tiende al sermón sobre el tópico ‘libertador incisivo” del ciudadano en un cruce entre los thrillers setenteros… la influencia de “Todos Los Hombres Del Presidente” es clara… y las fábulas sociales de Frank Capra. En conjunto no está mal, en especial para quienes disfrutaron con “Spotlight”.

Fichas en AlohaCriticón

Steven Spielberg
Meryl Streep
Tom Hanks

The post Los Archivos Del Pentágono (The Post) (2017) de Steven Spielberg appeared first on AlohaCriticón.

Los superhéroes cinematográficos del año 2018

$
0
0

noticia-estreno-black-pantherBlack Panther

En el mes de febrero se estrenará “Black Panther”, cómic creado en el año 1966 por Stan Lee y Jack Kirby. Chadwick Roseman será el encargado de dar vida en la gran pantalla a la Pantera Negra en este film con dirección de Ryan Coogler (“Creed”). Black Panther es en realidad T’Challa, el hijo del rey fallecido de Wakanda que hereda el trono de su país africano amenazado por personajes ambiciosos.

Vengadores: Infinity War

En el mes de abril llegará a las pantallas “Vengadores: Infinity War”, la tercera película de la reunión de superhéroes Marvel tras “Los Vengadores” (2012) y “Vengadores: La Era De Ultrón” (2015).
Los hermanos Russo, Anthony y Joe (“Capitán América: El Soldado De Invierno”), dirigen la película con los Vengadores… Iron Man, Thor, Hulk, Capitán América… enfrentados a Thanos (interpretado por Josh Brolin).

Deadpool 2

Dos años después del éxito de la mezcla entre acción y humor ofrecida por “Deadpool” (2016), Ryan Reynolds vuelve a interpretar a este enrollado y enmascarado antihéroe de Marvel creado en el año 1991 por Fabian Nicieza y Rob Liefeld. La película, con estreno previsto para el mes de mayo, será dirigida por David Leitch (“Atómica”).

Ant Man y The Wasp

Secuela de “Ant-Man” (2015) que se estrenará en el mes de julio. Paul Rudd y Evangeline Lilly repiten como Ant Man y The Wasp en este film con el mismo director del primer título, Peyton Reed. Stan Lee y Jack Kirby crearon para la Marvel en el año 1962 a Ant-Man (El Hombre Hormiga) y en 1963 a The Wasp (La Avispa) en 1963. En la película, Ant-Man y The Wasp se alían para desvelar secretos del pasado.

noticia-deadpool2-estrenoVenom

En el mes de octubre lllegará a las pantallas otro cómic Marvel, “Venom”, personaje que interpretará Tom Hardy. “Venom” es un spin-off del cómic “Spiderman”, un simbionte alienígena con poderes similares a los del hombre araña, pero con un tamaño superior, boca con dientes afilados y lengua extensible. Dirige Ruben Fleischer (“Bienvenidos A Zombieland”), con Michelle Williams también en el reparto.

X-Men: Fénix Oscura

Una nueva entrega de “X-Men” se estrenará en el mes de noviembre continuando los sucesos de “X-Men: Apocalipsis” (2016). Está dirigida por Simon Kinberg, debutante en el rol de director tras haber producido títulos como “Deadpool” o “X-Men: Días Del Futuro” (2014). Esta es otra producción Marvel con el protagonismo de Sophie Turner, conocida por la serie “Juego De Tronos”, como Jean Gray liberando su parte de Fénix Oscura contra la que tienen que luchar sus compañeros X-Men.

Spider-Man: El Último Universo

Marvel y Sony estrenarán en el mes de diciembre “Spider-Man: El Último Universo”, una película de animación dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman. Ha muerto Peter Parker. Miles Morales, con ascendencia negra e hispana, toma el relevo de Spiderman en la ciudad de Nueva York. Todo va bien, hasta que Miles descubre que hay otros Spiderman en la Gran Manzana.

Aquaman

También en el mes de diciembre llegará, en principio, la única película con superhéroe DC del año 2018: “Aquaman”, un personaje creado en 1941 por Paul Norris y Mort Weisinger. La película estará protagonizada por Jason Momoa en el papel del heredero del reino subacuático de Atlantis que ya luchó con “La Liga De La Justicia” en el año 2017. A su lado encontramos a Amber Heard interpretando a Mera. Dirige James Wan, conocido por sus películas “Saw” y “Expediente Warren”.

The post Los superhéroes cinematográficos del año 2018 appeared first on AlohaCriticón.

Estrenos y Tráilers: Call Me By Your Name, El Pasajero…

$
0
0

call-me-by-your-name-cartel-espanolEstos son algunos de los estrenos de esta semana:

“Call Me By Your Name”, película de Luca Guadagnino basada en una novela de André Aciman que, ambientada en la Italia de comienzos de los años 80, narra la relación homosexual entre un joven italiano (Timothée Chalamet) y un escritor estadounidense (Armie Hammer).

“El Pasajero”, intriga de acción que reúne por cuarta vez al actor Liam Neeson y al director Jaume Collet-Serra.

“El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal”, tercera película de “El Corredor Del Laberinto”, distopía basada en unas novelas de James Dashner.

“Sin Amor”, galardonado film ruso con centro en la desaparición de un niño, hijo de padres en un proceso de divorcio.

Puedes ver aquí Todos los Estrenos y Tráilers con información ampliada

The post Estrenos y Tráilers: Call Me By Your Name, El Pasajero… appeared first on AlohaCriticón.

Antonio Muñoz Molina – Un Andar Solitario Entre La Gente

$
0
0

antonio-munoz-molina-andar-solitarioAntonio Muñoz Molina (“Plenilunio”, “El Invierno En Lisboa”) publica “Un Andar Solitario Entre La Gente”, libro con el protagonismo de un caminante que escribe siempre a lápiz, recorta y pega cosas, recoge papeles…

“Un Andar Solitario Entre La Gente”, título derivado de un verso de Francisco de Quevedo, es un volumen de ambiente urbano en el que tanto caben las celebraciones como las denuncias; un recorrido callejero entre la gente con emociones y observaciones que tiene ecos del “Poeta En Nueva York” de Federico García Lorca.

The post Antonio Muñoz Molina – Un Andar Solitario Entre La Gente appeared first on AlohaCriticón.

The Electric Flag – The Trip (1967)

$
0
0

the-electric-flag-the-trip-albumCrítica

Después de abandonar a Paul Butterfield, el guitarrista y compositor Mike Bloomfield creó en Chicago a los The Electric Flag, grupo acid rock y blues rock que comenzó su carrera en el sello Sidewalk con esta banda sonora para “El Viaje (The Trip)”, película psicodélica sobre los efectos lisérgicos en Peter Fonda que dirigió Roger Corman y escribió Jack Nicholson.

Los Electric Flag, que cambiaron su residencia inicial en Chicago por el sol de San Francisco, se completaron con la presencia del cantante Nick Gravenites, el bajista Harvey Brooks, el batería Buddy Miles, el teclista Barry Goldberg y el trompetista Marcus Doubleday.

En la grabación, producida por John Court, participó también Paul Beaver en el moog.

El disco, con reediciones que no incluyen todas las canciones e incluso se ubican en distinto orden, es un trabajo instrumental de temas cortos con alguna pieza con voz (como la psicodelia music-hall de “Psyche Soap”).

Alterna el pop ácido con el barroquismo, el R&B, el funk, la experimentación o el dixieland.

Los momentos más sobresalientes son “Peter’s Trip”, corte que podría sonar en un spaghetti western; “Joint Passing”, con temblorosos sonidos y efectos acuáticos; “Inner Pocket”, un corte casi progresivo con bajo letárgico; “Flash, Bam Pow”, intenso garaje psicodélico y, sobre todo, “Fine Jung Thing”, siete minutos con una brillante sinergia instrumental y un sonido idóneo para una fiesta hippie-psicodélica 60’s.

The post The Electric Flag – The Trip (1967) appeared first on AlohaCriticón.

Beth Hart y Joe Bonamassa – Black Coffee

$
0
0

beth-hart-joe-bonamassa-black-coffee-albumLa cantante y multi-instrumentista angelina Beth Hart (“Screamin’ For My Supper”, “Leave The Light On”), compositora de influencias blues rock, hace equipo con otro amante del blues y nativo de Los Angeles, el guitarrista Joe Bonamassa (“The Ballad Of John Henry”, “Dust Bowl”), para publicar otro álbum en conjunto tras obras como “Don’t Explain” (2011) y “Seesaw” (2013).

Su título es “Black Coffee”, un LP editado en Provogue Records con la colaboración en la producción de Kevin Shirley.

El disco se compone de muchas versiones… Ike & Tina Turner, Connie Boswell, Mississippi Sheiks, LaVern Baker… De un tema de los primeros, Ike & Tina Turner, publicado a comienzos de los años 70, sacaron el título de “Black Coffee”… see I got to move on before I was 10, you see my skin is white but my soul is black, so hot black coffee that’s where it’s at, black coffee, that’s what I’m talkin’ about…

The post Beth Hart y Joe Bonamassa – Black Coffee appeared first on AlohaCriticón.


La Bola Dorada

$
0
0

la-bola-dorada-cartel-peliculaPaís: España.
Género: Aventura/Fantasía.
Duración: 91 min.
Dirección: Aitor Aspe.
Intérpretes: Lola Álvarez, Germán Jiménez, Soraya Arnelas, José Antonio Lucia.

Con guión de Maite Ruiz de Austri (“La Leyenda Del Viento Del Norte”, “El Regreso Del Viento Del Norte”) y Juan Velarde (“El País Del Miedo”, “El Tesoro Del Rey Midas”).

Bea (Lola Álvarez) es una niña tímida marginada por sus compañeros de colegio. Su principal escapismo es la imaginación y su programa de televisión favorito. Un día inicia un viaje mágico cuando comunica el mundo real con el mundo de la tele.

Algunas películas de su director: Baskavígin…

The post La Bola Dorada appeared first on AlohaCriticón.

Amityville: El Despertar (Amityville: The Awakening)

$
0
0

amityville-el-despertar-cartel-espanolPaís: EEUU.
Género: Terror/Thriller.
Duración: 81 min.
Dirección: Franck Khalfoun.
Intérpretes: Jennifer Jason Leigh, Bella Thorne, McKenna Grace, Cameron Monaghan.

Película de la serie “Amytiville”. La anterior fue “La Morada Del Miedo” (2005). Con guión de Franck Khalfoun (“Parking 2”, “i-Lived”).

Joan (Jennifer Jason Leigh) es una madre con tres hijos. Uno de ellos, James (Cameron Monaghan), se encuentra en coma. Para poder la asistencia sanitaria de James, Joan se muda junto a James, su hermana gemela Belle (Bella Thorne) y su hermana menor Juliet (McKenna Grace) a una nueva casa. Belle pronto se siente sobresaltada por extraños sucesos, entre ellos la recuperación milagrosa de su hermano. Están en la casa de Amityville.

Algunas películas de su director: A un paso de la muerte, Parking 2, Maniac, i-Lived…

The post Amityville: El Despertar (Amityville: The Awakening) appeared first on AlohaCriticón.

El Hilo Invisible (Phantom Thread)

$
0
0

el-hilo-invisible-cartel-espanolPaís: EEUU.
Género: Drama.
Duración: 126 min.
Dirección: Paul Thomas Anderson.
Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville, Vicky Krieps, Sue Clark.

Con guión de Paul Thomas Anderson (“Puro Vicio”, “Pozos De Ambición”).

Londres, años 50. Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril son los diseñadores de moda más importantes de Gran Bretaña, en especial por vestir a la alta sociedad del país. Todo está controlado para los Woodcock hasta que entra en la vida de Reynolds una joven llamada Alma (Vicky Kripes), quien se convierte en su amante y en la alteración de su planificada existencia.

Algunas películas de su director: The Master, Pozos de ambición, Puro vicio, Magnolia

The post El Hilo Invisible (Phantom Thread) appeared first on AlohaCriticón.

Hugh Jackman en la secuela de ‘Cocodrilo Dundee’

$
0
0

hugh-jackman-noticiasDespués de la incorporación de Chris Hemsworth (“Thor: Ragnarok”, “Cazafantasmas”) a la secuela que se prepara de “Cocodrilo Dundee”, la comedia de aventuras de los años 80 protagonizada por Paul Hogan , otro famoso actor se incorpora a su reparto, Hugh Jackman (“El Gran Showman”, “Logan”), quien ha afirmado que también formará parte de la película que protagonizará Danny McBride (“Alien: Covenant”) con el título de “Dundee: The Son Of A Legend Returns Home”.

En el film, sin dirección confirmada, Cocodrilo Dundee se ha perdido en el Outback australiano. Su hijo (McBride), criado en la ciudad, abandona la urbe para buscarlo.

The post Hugh Jackman en la secuela de ‘Cocodrilo Dundee’ appeared first on AlohaCriticón.

Mandan en Taquilla: El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal

$
0
0

taquilla-maze-runnerTAQUILLA EN ESPAÑA

“El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal”, tercera parte de “El Corredor Del Laberinto”, adaptación de novelas de James Dashner, se sitúa en el primer puesto en su estreno en España.

Pinchazo de una de las nominadas a mejor película de los Premios Oscar, “Call Me By Your Name”, que ni siquiera ha podido entrar en el listado de las 10 más vistas de la semana.

Buen estreno para la comedia francesa “C’est La Vie” (número 4), la primera película no distribuida por una ‘major’ del listado. Su distribuidora es A Contracorriente Films.

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en España después del fin de semana.

TAQUILLA EN LOS ESTADOS UNIDOS

“El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal” también manda en los cines estadounidenses.

taquilla-corredor-laberintoLa subida más importante del listado la protagoniza “Hostiles” (número 3), un western protagonizado por Christian Bale.

La película más veterana del listado es “La Forma Del Agua” (número 8), una fantasía de Guillermo del Toro que es una de las películas favoritas para los próximos Premios Oscar.

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en los Estados Unidos después del fin de semana.

TAQUILLA MUNDIAL

“El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal” es la película más vista del mundo.

El musical “El Gran Showman”, con Hugh Jackman como protagonista principal, sube al puesto 3.

La película del listado con mayor recaudación acumulada es “Jumanji: Bienvenidos a La Jungla” (número 2), con 822M de dólares (662M de euros).

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en en la Taquilla Mundial después del fin de semana.

The post Mandan en Taquilla: El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal appeared first on AlohaCriticón.

Liam Gallagher – As You Were (2017)

$
0
0

liam-gallagher-as-you-were-discos-portadaCrítica

Tras ser la voz de Oasis siempre a la sombra del talento compositivo de su hermano Noel, y después de liderar posteriormente a la formación Beady Eye, Liam Gallagher debutó en solitario con “As You Were”, un trabajo que no es más que un reciclaje de los sonidos ofertados por Oasis, los cuales a su vez eran otro reciclaje de lo que habían hecho gente como The Beatles, Rolling Stones, The Who, T. Rex o Slade en los años 60 y 70.

La producción, austera pero efectiva, corre a cargo de Greg Kurstin, Dan Grech-Marguerat y Andrew Wyatt, quienes también ayudan a Gallagher en tareas de composición en varios temas.

“Wall Of Glass” inaugura el disco con armónica, potentes ramalazos guitarreros y coros femeninos de fondo acompañando a Liam en un tema de gran clase.

Una de las cumbres del álbum es “Bold”. Elegante medio tiempo de magnífico trato melódico y superior interpretación vocal, destacando un sencillo pero estupendo estribillo.

Con “Greedy Soul”, Gallagher aumenta decibelios al mismo tiempo que baja el nivel en un pasable tema que sencillamente se deja oír pero no entusiasma.

Maravillosa balada “Paper Crown”. Una deliciosa melodía de base acústica que por momentos recuerda a los Hollies post-Nash de finales de los 60. La voz de Liam suena sensacional.

“For What It’s Worth” no es una versión del clásico de idéntico título de Buffalo Springfield, no. Se trata de un digno émulo del “Don’t Look Back In Anger” que Noel Gallagher cantó y compuso para el segundo álbum de Oasis. Buenas canciones ambas pero hay que reconocer que gana Noel en la comparativa.

liam-gallagher-foto-criticaLa voz distorsionada de Liam sobre un tenue rasgueo guitarrero da inicio a “When I’m In Need”. Bonita melodía arreglada con muy buen gusto. Es uno de los cortes destacados de “As You Were”.

También lo es “You Better Run”. Aquí recuerda a T. Rex en un glam-rock de ritmo tenso y machacón con referencias en el texto a títulos de los Beatles (“Helter Skelter”) y Rolling Stones (“Gimme Shelter”). Este tipo de guiños sobre todo a los Beatles los repite varias veces a lo largo del disco.

“I Get By” no aporta nada excitante. Se repite a sí mismo en un tema que parece un descarte de algún disco de Beady Eye o incluso de los peores trabajos de Oasis.

“Chinatown” es una pieza acústica folk pop de cierto sabor psicodélico que se desmarca del resto del disco en cuanto a su sonoridad. Inquietante atmósfera y decente melodía.

Recuperamos la energía con “Come Back To Me”. A resaltar el buen trabajo de guitarras con solo incluido.

En “Universal Gleam” vuelve a tomar como referencia a su banda de origen para remedar descaradamente uno de sus éxitos. Esta vez le toca el turno a “Champagne Supernova”. Irrelevante.

El disco finaliza con “I’ve All I Need”. El estribillo tiene fuerza, transmite… pero a pesar de las buenas intenciones el tema no termina de convencer.

El pequeño de los Gallagher debuta como solista con un álbum aceptable aunque irregular, que encuentra sus mejores momentos en su primera mitad con estupendas canciones como “Wall Of Glass”, “Bold” o “Paper Crown”.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Oasis

The post Liam Gallagher – As You Were (2017) appeared first on AlohaCriticón.

Déjate Llevar (Lasciati Andare)

$
0
0

dejate-llevar-cartel-espanolPaís: Italia.
Género: Comedia.
Duración: 92 min.
Dirección: Francesco Amato.
Intérpretes: Verónica Echegui, Toni Servillo, Carla Signoris, Luca Marinelli.

Elia (Toni Servillo) es un psicoanalista divorciado que decide quitarse kilos apuntándose a un gimnasio. Allí conoce a Claudia (Verónica Echegui), su entrenadora personal. Esta amistad cambiará su vida monótona y acomodada.

Algunas películas de su director: Ma che ci faccio qui!, Cosimo e Nicole, Vietato sostare sul portone…

The post Déjate Llevar (Lasciati Andare) appeared first on AlohaCriticón.


Cavernícola (Early Man)

$
0
0

cavernicola-cartel-espanolPaís: Francia/GB.
Género: Animación.
Duración: 85 min.
Dirección: Nick Park.
Intérpretes: Película de animación.

Con guión de Mark Burton (“Pequeños Invasores”, “Gnomeo y Julieta”) y James Higginson. Producción Aardman.

Época prehistórica. Dug es un cavernícola de la Edad de Piedra que, con la ayuda del jabalí Hognob, intentarán que su tribu no caiga en manos del poderoso villano Lord Nooth, de la Edad de Bronce. Para ello organizan un juego sagrado al estilo de sus ancestros: un épico partido con la supervivencia como objetivo.

Algunas películas de su director: Chicken run: Evasión en la granja, Wallace & Gromit: la maldición de las verduras

The post Cavernícola (Early Man) appeared first on AlohaCriticón.

El Cuaderno De Sara

$
0
0

el-cuaderno-de-sara-cartelPaís: España.
Género: Thriller.
Duración: 100 min.
Dirección: Norberto López Amado.
Intérpretes: Belén Rueda, Marian Álvarez, Manolo Cardona, Enrico Lo Verso.

Con guión de Jorge Guerricaechevarría (“Celda 211”, “El Día De La Bestia”).

Laura (Belén Rueda) se traslada a África para, con la ayuda de Sergio (Manolo Cardona), buscar a su hermana Sara (Marian Álvarez), trabajadora de una ONG en el Congo.

Algunas películas de su director: La decisión de Julia, Nos miran, ¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?…

The post El Cuaderno De Sara appeared first on AlohaCriticón.

Sam Raimi puede dirigir una adaptación cinematográfica de la fantasía literaria ‘La Crónica Del Asesino De Reyes’

$
0
0

sam-raimi-dirigiendo-patrick-rothfussSam Raimi (“Posesión Infernal”, “Spiderman”) negocia su incorporación como director de la adaptación al cine de “The Kingkiller Chronicle”, serie de novelas de fantasía épica creada por el escritor estadounidense Patrick Rothfuss y titulada en español “La Crónica Del Asesino De Reyes”, que se inició con el libro “El Nombre Del Viento”.

Lionsgate, que proyecta también una teleserie con el mismo material novelístico de Rothfuss, producirá este film centrado en la figura de Kvothe, un joven aventurero convertido en el mago más importante de su tiempo.

The post Sam Raimi puede dirigir una adaptación cinematográfica de la fantasía literaria ‘La Crónica Del Asesino De Reyes’ appeared first on AlohaCriticón.

Tom Hanks como el presentador de televisión Fred Rogers

$
0
0

tom-hanks-como-fred-rogers-noticiasEn el año 1968 se estrenó en la televisión de los Estados Unidos el programa “Mister Rogers’ Neighborhood”, una emisión educativa para niños de gran éxito en su país que fue creada por Fred Rogers, presentador televisivo que además era músico y reverendo presbiteriano.

TriStar Pictures prepara “You Are My Friend”, un film biográfico sobre Rogers que podría ser protagonizado por Tom Hanks (“Sully”, “Los Archivos Del Pentágono”) con dirección de Marielle Heller (“The Diary Of a Teenage Girl”).

La película se centra en la amistad entre Fred Rogers y el periodista Tom Junod.

El guión, que formó parte del ‘Black List’, correrá a cargo de Micah Fitzerman-Blue y Noah Harpster, pareja que ha escrito previamente la película “The Motel Life”.

The post Tom Hanks como el presentador de televisión Fred Rogers appeared first on AlohaCriticón.

Alan Moore – La Voz Del Fuego

$
0
0

alan-moore-voz-fuego-novelasAlan Moore, el famoso autor británico de cómics  (“Watchmen”, “V de Vendetta”), debutó como novelista con “La Voz Del Fuego (Voice Of The Fire)”, un título publicado en origen en el año 1996.

Roca Editorial reedita en español este libro de fantasía histórica que se ocupa de doce singulares personajes que residieron en la misma localidad de Inglaterra durante un período de 6000 años iniciado en el año 4000 A. C.

Los cuentos se relacionan en un viaje por la historia lleno de descubrimientos, misterios, secretos, locura….

The post Alan Moore – La Voz Del Fuego appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 10033 articles
Browse latest View live