Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón |
Viewing all 10033 articles
Browse latest View live

10 Días Sin Mamá (10 Giorni Senza Mamma)

$
0
0

10diassinmama-cartel-sinopsisPaís: Italia.
Género: Comedia.
Duración: 90 min.
Música: Andrea Farri.
Fotografía: Federico Masiero.
Guión: Giovanni Bognetti y Alessandro Genovesi.
Dirección: Alessandro Genovesi.
Reparto: Fabio de Luigi, Valentina Lodovini, Angelica Elli, Bianca Usai, Antonio Catania, Diana Del Bufalo.

Giulia (Valentina Lodivini), para desestresarse de su rutina en la casa, se ha marchado de vacaciones a Cuba junto a su hermana. Su marido Carlo (Fabio de Luigi), hasta ese momento completamente volcado en su trabajo, tendrá que ocuparse de las tareas domésticas y del cuidado de sus tres hijos.

Algunas películas de su director: La peor semana de mi vida, Soap opera, Ma che bella sorpresa…

The post 10 Días Sin Mamá (10 Giorni Senza Mamma) appeared first on AlohaCriticón.


Infiltrado En Miami (Le Flic De Belleville)

$
0
0

infiltrado-miami-cartel-estrenoPaís: Francia.
Género: Comedia.
Duración: 107 min.
Música: Éric Neveux.
Fotografía: Alain Duplantier.
Guión: Rachid Bouchareb.
Dirección: Rachid Bouchareb.
Reparto: Omar Sy, Luis Guzmán, Biyouna, Diem Nguyen, Eriq Ebouaney, Issaka Sawadogo.

Baaba (Omar Sy) es un policía de Belleville que, tras conocer la noticia del asesinato de un amigo de la infancia, decide trasladarse a Maimi para atrapar al responsable de su muerte.

Algunas películas de su director: Tras la pista del enemigo, Fuera de la ley, Days of glory…

The post Infiltrado En Miami (Le Flic De Belleville) appeared first on AlohaCriticón.

Lauren Groff – Florida

$
0
0

lauren-groff-cuentos-floridaLa escritora estadounidense Lauren Groff (“En Manos De Las Furias”, “Arcadia”) publica “Florida”, un libro de relatos cortos editado en español por Lumen.

Son cuentos, ambientados en el estado que titula el volumen, en los que Groff expone conflictos emociones, psicológicos, que manifiestan la complejidad de las relaciones abordando temas universales como el amor, la familia o el paso del tiempo en un turbulento escenario de amenazas y desequilibrios.

The post Lauren Groff – Florida appeared first on AlohaCriticón.

Dilili En París (Dilili à Paris)

$
0
0

dilili-paris-cartel-sinopsisPaís: Alemania/Bélgica/Francia.
Género: Animación.
Duración: 91 min.
Música: Gabriel Yared.
Guión: Michel Ocelot.
Dirección: Michel Ocelot.
Reparto: Película de animación.

Una chica de Nueva Caledonia llamada Dilili, ayudada por un repartidor de nombre Orel, investiga el misterioso secuestro de niñas en el París de la Belle Époque.

Algunas películas de su director: Kirikú y la bruja, Los cuentos de la noche, Príncipes y princesas…

The post Dilili En París (Dilili à Paris) appeared first on AlohaCriticón.

Ártico (Arctic)

$
0
0

artico-cartel-sinopsisPaís: Islandia.
Género: Aventura/Drama.
Duración: 94 min.
Música: Joseph Trapanese.
Fotografía: Tómas Örn Tómasson.
Guión: Ryan Morrison y Joe Penna.
Dirección: Joe Penna.
Reparto: Mads Mikkelsen, Maria Thelma Smáradóttir, Tintrinai Thikhasuk.

Overgard (Mads Mikkelsen) ha sufrido un accidente de helicóptero en el Ártico. A partir de ese momento tendrá que sobrevivir en un escenario hostil y desconocido.

Algunas películas de su director: Debutante en largometraje cinematográfico…

The post Ártico (Arctic) appeared first on AlohaCriticón.

Clara y Claire (Celle Que Vous Croyez)

$
0
0

clara-claire-cartel-estrenoPaís: Bélgica/Francia.
Género: Comedia/Drama.
Duración: 97 min.
Música: Ibrahim Maalouf.
Fotografía: Gilles Porte.
Guión: Safy Nebbou y Julie Peyr.
Dirección: Safy Nebbou.
Reparto: Juliette Binoche, Nicole Garcia, François Civil, Marie-Ange Casta, Guillaume Gouix, Charles Berling.

Claire (Juliette Binoche) es una profesora divorciada de 50 años que, para espiar a su amante Ludo (Guillaume Gouix), crea un perfil falso en Facebook haciéndose pasar por una atractiva joven de 24 años a la que llama Clara. Alex (François Civil), amigo de Ludo, se enamora de esa chica veinteañera y Claire cae en una peligrosa espiral de sentimientos en el mundo virtual.

Algunas películas de su director: La marca del ángel, Comme un homme, L’autre Dumas…

The post Clara y Claire (Celle Que Vous Croyez) appeared first on AlohaCriticón.

La Corresponsal (A Private War)

$
0
0

lacorresponsal-cartel-sinopsisPaís: EEUU/GB.
Género: Biografía/Bélica/Drama.
Duración: 106 min.
Música: H. Scott Salinas.
Fotografía: Robert Richardson.
Guión: Arash Amel.
Dirección: Matthew Heineman.
Reparto: Rosamund Pike, Jamie Dornan, Stanley Tucci, Tom Hollander, Faye Marsay, Corey Johnson.

La estadounidense Marie Colvin (Rosamund Pike), una célebre corresponsal de guerra para el periódico británico The Sunday Times que busca otorgar voz y luz a los conflictos bélicos, se encuentra en una de las aventuras más arriesgadas de su carrera profesional acudiendo a la ciudad sitiada de Homs, en Siria.

Algunas películas de su director: Our time, Tierra de cárteles, City of ghosts…

The post La Corresponsal (A Private War) appeared first on AlohaCriticón.

John Wick – Capítulo 3: Parabellum (John Wick – Chapter 3: Parabellum)

$
0
0

john-wick3-parabellum-cartel-espanolPaís: EEUU.
Género: Acción/Thriller.
Duración: 127 min.
Música: Tyler Bates y Joel J. Richard.
Fotografía: Dan Laustsen.
Guión: Marc Abrams, Chris Collins, Shay Hatten y Derek Kolstad.
Dirección: Chad Stahelski.
Reparto: Keanu Reeves, Halle Berry, Ian McShane, Laurence Fishburne, Mark Dacascos, Anjelica Huston.

John Wick (Keanu Reeves) está huido después de matar a un miembro de una organización de asesinos internacionales. Al tener un precio de 14 millones por su cabeza, Wick se convierte en el objetivo de criminales de todo el mundo.

Algunas películas de su director: John Wick (Otro día para matar), John Wick: Pacto de sangre

The post John Wick – Capítulo 3: Parabellum (John Wick – Chapter 3: Parabellum) appeared first on AlohaCriticón.


Rocketman

$
0
0

rocketman-cartel-sinopsisPaís: EEUU/GB.
Género: Biografía/Drama/Musical.
Duración: 117 min.
Música: Matthew Margeson.
Fotografía: George Richmond.
Guión: Lee Hall.
Dirección: Dexter Fletcher.
Reparto: Taron Egerton, Bryce Dallas Howard, Jamie Bell, Richard Madden, Stephen Graham, Harriet Walter.

En la Inglaterra de los años 60, un joven llamado Reginald Dwight (Taron Egerton) intenta abrirse paso en el mundo de la música. Se ocupa como músico de sesión tocando el piano, aunque su objetivo es lograr a ser cantante. Para conseguirlo, su primera decisión es cambiarse el nombre, adoptando el de Elton John.

Algunas películas de su director: Eddie el Águila, Amanece en Edimburgo, Wild Bill…

The post Rocketman appeared first on AlohaCriticón.

The Music Machine – (Turn On) The Music Machine (1966)

$
0
0

themusic-machine-turnon-criticaCrítica

1966 fue uno de los años clave de lo que con el tiempo se llamaría rock garajero.
Los Music Machine de Sean Bonniwell debutaron en ese año en formato LP con “(Turn On) The Music Machine”, un álbum que muestra su bravía sonoridad proto-punk con fuzz guitar, órgano y la voz, agresiva y angustiada, de Sean, el cantante, guitarra rítmico y compositor de la banda.

El grupo estadounidense, caracterizado por sus vestimentas negras, con sus miembors llevando guantes de cuero en una sola mano, grabó este disco producido por Brian Ross en el sello independiente de Los Angeles, Original Sound Records, propiedad de Art Laboe.
Lo mejor es la escritura de Sean Bonniwell y es una pena que se incluyeran tantas versiones, aunque la mayoría son excelentes.

“Turn On” se abre con el pelotazo garajero “Talk Talk”, uno de los mayores clásicos de la historia del garage rock 60s… estoy preocupado por la reputación, no puedo dormir, admito mi equivocación, mi vida es una mierda… Bonniwell en paranoia por el chismorreo con un sonido psicogarajero en donde cabe tanto la penetrante fuzz guitar como la pandereta o la frenética batería de Ron Edgard.

… tengo cosas en mi mente, telarañas en mi cabeza, tengo agobio, problemas, ¿cómo curar este daño mental?… “Trouble” remacha la angustia del corte anterior. Es otra maravilla neurótico-garajera de ritmo intenso con Doug Rhodes en el teclado y dulces armonías vocales en contraste con la gravedad teatral de Bonniwell.

music-machine-album-review-1966“Cherry Cherry”, versión de un tema original de Neil Diamond, se sale del contexto sucio garajero mayoritario del álbum con un pop latino en medio tiempo con arreglos de viento.

Llega la versión garage rock del “Taxman” de los Beatles, sátira a los excesos impositivos… no te quejes, da las gracias de que no te quite todo… con una sección rítmica fenomenal del bajista Keith Olsen y del batería Edgard.

Vuelven al pop tranquilo de influencias beat y folk pop en “Some Other Drum”, un tema propio del grupo… Sean atempera sus ansias, escucha silbidos… él silbaría también la melodía pero la desconoce…

… está deprimida todo el día, me dice que es feliz pero no la creo… “Masculine Intuition” retoma el dinamismo rock de cortes previos en modo de psicodelia garajera con un gran bajo de Olsen, aplausos y telarañas de guitarras de Mark Olsen y el propio Bonniwell.

Ritmo agitado de base funk en “The People In Me”, fenomenal corte de nuevo brillando Olsen y Edgard en la sección rítmica, un solo en el outro de Olsen y el característico órgano del garaje… cuando ves la gente dentro de mí, menos tú… ¿qué harás?… Temazo.

Otra versión. El “See See Rainey” de la cantante de blues Ma Rainey. Muy buena adaptación de este clásico del R&B, cañera, con pegadizo riff, muy distinta a la balada original de la autora escrita en los años 20.

Otra canción original de Sean Bonniwell es “Wrong”… cuando descubres que estás equivocado, que estás en el lado perdedor… ¿qué hacer? Todos están acertados menos yo… ironía y zozobra mental se dan la mano en este sensacional corte garajero.

La versión del “96 Tears”, otro clásico garajero, en este caso de ? & The Mysterians, es mucho más vibrante que la original.

“Come On In”, con sinuoso órgano de Rhodes dominando instrumentalmente la pieza, es una balada oscura, envolvente, sugerente… entra, estás a tiempo, el agua está a punto, entra, no dudes, y cierra la puerta…

Cierran el LP con “Hey Joe”, la conocida canción conversacional de Billy Roberts sobre un crimen por celos… oye, Joe, ¿a dónde vas con la pistola?… voy a matar a mi mujer, la he visto con otro… que versionaría con éxito más tarde Jimi Hendrix.
La versión de los Music Machine es fenomenal en una progresión magnífica que liga el estilo con la abrasión.
Fin memorable de uno de los discos epítome del garage rock 60’s.

Ir a la biografía AlohaCriticón de The Music Machine

The post The Music Machine – (Turn On) The Music Machine (1966) appeared first on AlohaCriticón.

Alice Munro – Odio, Amistad, Noviazgo, Amor, Matrimonio (Hateship, Friendship, Courtship, Loveship, Marriage – Crítica

$
0
0

alicemunro-odioamistad-criticaSinopsis

Johanna cree que Ken, el yerno del hombre para el que trabaja como ama de casa quiere casarse con ella tras una broma con cartas ideada por la hija de Ken y una amiga… Jinny sufre cáncer y vive un inesperado encuentro con un adolescente que reabre nuevos rumbos a su existencia… Nina descubre que su marido Lewis, profesor ateo en beligerancia dialéctica con los creacionistas, se ha suicidado… Una escritora recuerda a Alfrida, la prima de su padre a la que admiraba y que marcó su forma de vida… Lorna se enamora de Lionel, alumno de su marido… Sunny se reencuentra con su primer amor… Meriel y su marido Pierre acuden al funeral de Jonas, uno de los mejores amigos de Pierre, lugar en donde Meriel conoce a un médico con el que vive un intenso momento… Una joven se traslada a Toronto para ver a su hermanastra, Queenie, que se fugó de su casa para estar con su vecino, un hombre viudo mucho mayor que ella…

Crítica

alice-munro-review-librosEste libro de cuentos de Alice Munro, autora ganadora del Premio Nobel, es uno de los más conocidos de su carrera literaria.
Como en otros textos similares, la canadiense da voz a personajes femeninos en tercera o primera persona para narrar memorias agridulces y realizar observaciones puntuales sobre hechos y caracteres cruzados que sirvieron para determinar vidas y provocar emociones a sus protagonistas.

El problema de esta colección es que resulta irregular. Gran parte de los relatos se mueren en la anécdota de aparente relevancia o en la memoria melancólica y/o nostálgica, con personajes de interés menor y sin conflictos que arrebaten.

La escritura de Munro en “Odio, Amistad, Noviazgo, Amor, Matrimonio” (2001), es evocativa, descriptiva, con ecos de Anton Chéjov o Harper Lee, abordando tensiones de pareja en la que cabe la infidelidad, la enfermedad, la familia, el consuelo, los secretos, la amistad o el escapismo, varios de ellos en ambiente académico; los aspectos iniciáticos mezclando la inocencia con la insolencia; o la importancia de la toma determinada de decisiones.

Entre los cuentos más destacados se encuentran “Consuelo”, con un profesor de acerbo carácter en el que se enfrenta el creacionismo y el evolucionismo; y, sobre todo, “Ver Las Orejas Al Lobo”, un maravilloso relato, tratado con mucha sensibilidad, con una relación madura afectada por la demencia.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Alice Munro

The post Alice Munro – Odio, Amistad, Noviazgo, Amor, Matrimonio (Hateship, Friendship, Courtship, Loveship, Marriage – Crítica appeared first on AlohaCriticón.

Federico Moccia – Mil Noches Sin Ti

$
0
0

federico-moccia-mil-noches-sin-ti-novelaCon “Mil Noches Sin Ti”, el italiano Federico Moccia continúa el romance entre Sofia y Tancredi iniciado en “Esta Noche Dime Que Me Quieres”.

Después de un tiempo intentando ordenar su vida amorosa, Sofia abandona Rusia para volver a Italia. En un viaje por Sicilia descubrirá un secreto familiar que le afectará profundamente.

Tancredi, por su parte, intentará reconquistarla. Sofia no confía en él. ¿Volverán a juntarse?

The post Federico Moccia – Mil Noches Sin Ti appeared first on AlohaCriticón.

Vamos a Contar Mentiras (1961) de Antonio Isasi-Isasmendi

$
0
0

vamosa-contar-mentiras-cartel-reviewDirección: Antonio Isasi-Isasmendi.
Intérpretes: Juanjo Menéndez, Amparo Soler Leal, José Luis López Vázquez, José Bódalo.

Con guión de Jorge Feliu (“Tierra De Todos”, “El Balcón De La Luna”), José María Font Espina (“El Arte De Casarse”, “El Arte De No Casarse”) y Antonio Isasi-Isasmendi (“Sentencia Para Una Mujer”, “La Mentira Tiene Cabellos Rojos”).

Sinopsis

El matrimonio formado por Carlos Poveda (Juanjo Menéndez) y Julia (Amparo Soler Leal) va a pasar la Nochebuena en un hotel de El Escorial junto a su amigo Lorenzo (José Luis López Vázquez), cuya novia Luisita (Gracita Morales) está enferma en su casa. El coche se estropea y tienen que quedarse en casa, chafando los planes a una banda de ladrones que pretendía robarles las joyas en su ausencia.

Crítica

vamosa-contar-mentiras-foto-criticaComedia criminal de ambiente navideño que adapta una obra de Alfonso Paso. El reparto es amplio y estupendo, al igual que las interpretaciones.
La película es dinámica, entretenida, y hay química entre sus protagonistas.

El enredo en interiores se sirve de equívocos, ocultaciones, idas y venidas, contrastes de personalidades (la lógica contra la fantasía inverosímil), y utiliza bien su limitado escenario para crear situaciones de humor negro y enloquecido en el que tanto cabe un coro infantil navideño como el cuerpo de bomberos con Pepe Isbert y Manolo Morán entre sus miembros.

Fichas en AlohaCriticón

Juanjo Menéndez
José Luis López Vázquez
Laly Soldevila
Gracita Morales
Pepe Isbert
Manolo Morán
Antonio Riquelme

The post Vamos a Contar Mentiras (1961) de Antonio Isasi-Isasmendi appeared first on AlohaCriticón.

Sangre En La Tumba De La Momia (Blood From The Mummy’s Tomb) (1971) de Seth Holt

$
0
0

sangre-tumba-momia-cartel-criticaDirección: Seth Holt.
Intérpretes: Valerie Leon, Andrew Keir, James Villiers, Hugh Burden.

Con guión de Christopher Wicking (“La Carrera De La Muerte”, “Los Demonios De La Mente”).

Sinopsis

Margaret Fuchs (Valerie Leon) recibe como regalo de cumpleaños un anillo por parte de su padre (Andrew Keir), quien formó parte de una expedición que encontró en Egipto la tumba de la reina Tera, una bella mujer muy parecida a su propia hija.

Crítica

sangre-tumba-momia-foto-peliculasLa interpretación y espléndida presencia física de Valerie Leon en un doble papel es lo mejor de esta pobre película Hammer que homenajea al director Tod Browning al denominar así un personaje del film interpretado por Mark Edwards.

El thriller, inspirado por la novela “La Joya De Las Siete Estrellas” de Bram Stoker, está lleno de lugares comunes y actuaciones afectadas. Sin embargo se narra con suficiente eficacia como para no aburrir demasiado.
El director Seth Holt falleció en pleno rodaje.

Fichas en AlohaCriticón

Valerie Leon

The post Sangre En La Tumba De La Momia (Blood From The Mummy’s Tomb) (1971) de Seth Holt appeared first on AlohaCriticón.

¿Hay dos versiones de Dos Mulas y Una Mujer?

$
0
0

He vuelto a ver “Dos mujeres y una mula” con Clint Eastwood en un DVD y recordaba una escena más larga cuando intentan violar a la supuesta monja interpretada por Shirley MacLaine. ¿Existen dos versiones distintas o es un fallo de mi memoria?
Julián Tomás.

Hace mucho tiempo que hemos visto “Dos Mulas y Una Mujer” (no “Dos Mujeres y Una Mula”), con lo que habría que revisarla. Pero no creemos que en España se hubiese mutilado su metraje en su día. Puede ser… Sí que es cierto que en Gran Bretaña hubo cortes en momentos de violencia y también en algunas versiones en vídeo, pero la que se puede encontrar ahora seguramente no contenga cortes.

The post ¿Hay dos versiones de Dos Mulas y Una Mujer? appeared first on AlohaCriticón.


¿Qué discos son recomendados de los Melvins?

¿En qué películas trabajaron juntos Rosalind Russell y Leo Genn?

¿Qué libros de Sandokán escribió Emilio Salgari?

$
0
0

sandokan-libros-salgariLos libros de Sandokán, ¿cuáles son y en qué orden? ¿Dónde puedo conseguir las obras de Salgari? Gracias.
Gabriela.

Son más o menos 30 las novelas que escribió Emilio Salgari sobre Sandokán, con lo que en esta sección de preguntas y respuestas rápidas no vamos a dar toda la serie. Algunas de las primeras (y más célebres) por orden son “Sandokán”, “La Mujer Del Pirata”, “El Misterio del Rainmangal”, “La Venganza De Tremal-Naik” y “Los Piratas De Malasia”. En el correo se le indican sitios de compra.

The post ¿Qué libros de Sandokán escribió Emilio Salgari? appeared first on AlohaCriticón.

¿En qué película una institutriz y un médico son acusados de asesinato de la mujer del médico?

$
0
0

Quisiera saber el título de una película la caul trataba de una institutriz que trabaja para un matrimonio que tiene un hijo, el hombre no me acuerdo si es farmacéutico o doctor pero lo cierto es que poco a poco entre la institutriz y el doctor hay una cierta atracción, entonces ocurre que el niño buscando una golosinas le caen unos frascos de pastillas, no sabiendo cual es cual mezcla las pastillas de los dos frascos, entonces la mujer del doctor como sufre, creo jaquecas se toma una pastilla la cual le provoca la muerte. Entonces son acusados la institutriz y el doctor, como en el jucio éste se niega a que declare su hijo por si sabe alguna cosa, condenan a los dos a muerte. Quisiera saber el título de la película no sé sus protagonistas. Gracias.
Enric.

No indica de qué época puede ser, pero seguramente busque “No Estamos Solos (We Are Not Alone)”, una película de 1939 dirigida por Edmund Goulding con Paul Muni (uno de los grandes y menos conocidos actores de su generación), Jane Bryan y Flora Robson.

The post ¿En qué película una institutriz y un médico son acusados de asesinato de la mujer del médico? appeared first on AlohaCriticón.

Led Zeppelin – Misty Mountain Hop – Versión: 4 Non Blondes

$
0
0

led-zeppelin-misty-mountain-hope-canciones“Misty Mountain Hop” es uno de los temas que grabaron los Led Zeppelin para incluir en “Led Zeppelin IV” (1971), uno de sus mejores discos.

Producida por Jimmy Page y escrita por el propio Page junto a Robert Plant y John Paul Jones, la canción, con el título influenciado por J. R. R. Tolkien, recrea una carga real de la policía inglesa contra unos hippies en el Hyde Park londinense en el año 1968.

La pieza capta bien en su atmósfera el disturbio e instrumentalmente destaca por el riff de piano eléctrico de John Paul Jones en armonía con la guitarra de Page para crear un funk blues rock con voz doblada de Plant y un John Bonhan machacando con fiereza la batería.

En el año 1995, los 4 Non Blondes, grabaron “Misty Mountain Hop” para incluir en “Encomium”, un disco homenaje a Led Zeppelin.

The post Led Zeppelin – Misty Mountain Hop – Versión: 4 Non Blondes appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 10033 articles
Browse latest View live