Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón |
Viewing all 10033 articles
Browse latest View live

La Última Lección (L’heure De La Sortie)

$
0
0

laultima-leccion-cartel-estrenosPaís: Francia.
Género: Thriller.
Duración: 100 min.
Música: Zombie Zombie.
Fotografía: Romain Carcanade.
Guión: Sébastien Marnier.
Dirección: Sébastien Marnier.
Reparto: Laurent Lafitte, Emmanuelle Bercot, Luàna Bajrami, Victor Bonnel, Pascal Greggory, Gringe.

Pierre Hoffman (Laurent Lafitte) es un profesor nuevo en el prestigioso colegio St. Joseph. Algo no va bien. Pierre se encuentra con una extraña hostilidad, violencia. Los alumnos, los más inteligentes de su promoción, le rechazan. El anterior profesor se ha suicidado. ¿Qué esconde este centro y la actitud de los alumnos?

Algunas películas de su director: Irreprochable…

The post La Última Lección (L’heure De La Sortie) appeared first on AlohaCriticón.


Blaze

$
0
0

blaze-estreno-cine-cartelPaís: EEUU.
Género: Biografía/Drama/Musical.
Duración: 125 min.
Fotografía: Steve Cosens.
Guión: Ethan Hawke y Sybil Rosen.
Dirección: Ethan Hawke.
Reparto: Ben Dickey, Alia Shawkat, Charlie Sexton, Kris Kristofferson, Josh Hamilton, Sam Rockwell.

Película biográfica sobre el músico country Blaze Foley (Ben Dickey), uno de los componentes del movimiento Texas Outlaw.

Algunas películas de su director: Chelsea walls, The hottest state…

The post Blaze appeared first on AlohaCriticón.

La Viuda (Greta)

$
0
0

laviuda-greta-cartel-espanolPaís: EEUU/Irlanda.
Género: Drama/Thriller.
Duración: 94 min.
Música: Javier Navarrete.
Fotografía: Seamus McGarvey.
Guión: Neil Jordan y Ray Wright.
Dirección: Neil Jordan.
Reparto: Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz, Maika Monroe, Jane Perry, Jeff Hiller, Parker Sawyers.

Una joven llamada Frances (Chloë Grace Moretz) se hace amiga en Manhattan de una pianista viuda y solitaria, Greta (Isabelle Huppert), sin sospechar sus siniestros propósitos.

Algunas películas de su director: Michael Collins, Juego de lágrimas, Entrevista con el vampiro

The post La Viuda (Greta) appeared first on AlohaCriticón.

J. M. Coetzee – La Muerte De Jesús

$
0
0

coetzee-muerte-de-jesus-sinopsis-novelasDespués de “La Infancia De Jesús” y “Los Días De Jesús En La Escuela”, el escritor sudafricano J. M. Coetzee termina su trilogía sobre la vida del niño David con esta novela titulada “La Muerte De Jesús”.

David tiene diez años. Le gusta jugar al fútbol sin reglas, sin equipos. Un día, David y sus amigos tienen que organizarse para competir. Esforzarse por ganar.

De forma voluntaria, David abandona su hogar, a sus padres, para vivir en un orfanato, en donde sufrirá una enfermedad misteriosa.

The post J. M. Coetzee – La Muerte De Jesús appeared first on AlohaCriticón.

Viva La Vida

$
0
0

viva-lavida-cartel-estrenosPaís: España.
Género: Comedia.
Duración: 90 min.
Música: Nacho Mañó.
Fotografía: Javier Salmones.
Guión: Paco Enlaluna y Alicia Luna.
Dirección: José Luis García Berlanga.
Reparto: Pablo Chiapella, Laura Romero, Diego Braguinsky, Guillermo Montesinos, Belén Riquelme, Cristina Perales.

Juan (Pablo Chiapella) ha perdido su casa al ponerla como aval para un negocio; Ana (Laura Romero) no se ha enterado de nada hasta que las circunstancias le llevan a residir en casa de sus suegros. Juan continuará empeñado en encontrar un negocio que cambie su vida, mientras que Ana dedica su tiempo al negocio familiar de fontanería.

Algunas películas de su director: Barrios altos…

The post Viva La Vida appeared first on AlohaCriticón.

El Hijo (Brightburn)

$
0
0

elhijo-cartel-sinopsisPaís: EEUU.
Género: Ciencia-Ficción/Drama/Terror.
Duración: 87 min.
Música: Tim Williams.
Fotografía: Michael Dallatorre.
Guión: Brian Gunn y Mark Gunn.
Dirección: David Yarovesky.
Reparto: Elizabeth Banks, Jackson A. Dunn, David Denman, Jennifer Holland, Matt Jones, Meredith Hagner.

En Kansas, Tori (Elizabeth Banks) y Kyle (David Denman) están muy contentos con su hijo, Brandon (Jackson A. Dunn), un niño brillante con curiosidad por todo lo que le rodea. Todo cambia cuando Brandon llega la pubertad y se convierte en un depredador siniestro.

Algunas películas de su director: The hive…

The post El Hijo (Brightburn) appeared first on AlohaCriticón.

Aladdín (Aladdin)

$
0
0

aladdin2019-cartel-estrenosPaís: EEUU.
Género: Aventura/Comedia.
Duración: 124 min.
Música: Alan Menken.
Fotografía: Alan Stewart.
Guión: John August y Guy Ritchie.
Dirección: Guy Ritchie.
Reparto: Mena Massoud, Naomi Scott, Will Smith, Marwan Kenzari, Billy Magnussen, Nasim Pedrad.

Un joven ladronzuelo llamado Aladdín (Mena Massoud), enamorado de la bella princesa Jasmine (Naomi Scott), compite con Jafar (Marwan Kenzari), un ambicioso visir, por hacerse con una lámpara mágica que convierte en realidad los deseos.

Algunas películas de su director: Snatch: cerdos y diamantes, Sherlock Holmes, Operación UNCLE

The post Aladdín (Aladdin) appeared first on AlohaCriticón.

Uriah Heep – Look At Yourself (1971)

$
0
0

uriah-heep-review-album-lookatyourselfCrítica

Con su tercer disco, “Look At Yourself”, el grupo londinense de hard rock y rock progresivo Uriah Heep comenzó a hacerse notar en las listas de ventas internacionales.

Fue producido por Gerry Bron en su sello Bronze con el cantante David Byron, el teclista y principal compositor Ken Hensley, el guitarrista Mick Box y el bajista Paul Newton dando la bienvenida al nuevo batería en su álbum debut, Ian (o Iain) Clarke.
La pieza homónima, compuesta por Hensley, “Look At Yourself”, comienza el disco… te he visto correr sin rumbo, no tengas miedo, mírate a ti mismo, descúbrete… La canción es un vibrante rock progresivo con Ken destacando en el órgano, voces operísticas y un final con espectacular percusión que contó con el apoyo de los miembros del grupo Osibisa.

En “I Wanna Be Free”, ambiente con escapismo libertario en lugares soleados, hay variantes de tempo con un órgano a lo Procol Harum y un potente riff de guitarra con clímax metalero.

uriah-heep-albumreview-look-at-yourselfDiez minutos dura una de las piezas clave del LP, “July Morning”, co-escrita por David Byron y Ken Hensley… el sol, la fuerza de un nuevo amanecer… Byron busca el amor, se acabó la tormenta, cantan los pájaros… armonías vocales con estribillo pegadizo, incluidos facilones la la las…y un desarrollo instrumental lleno de virtuosismo al que se une Manfred Mann con su moog.

También Manfred colabora con su moog en “Tears In My Eyes”, un dinámico rock con mezcla acústica y eléctrica, slide guitar… hard boogie prog rock… sobre un hombre maltratado por su mujer… pensé como un tonto que eras sincera y era todo un disfraz…

Vuelve a acompañar en la escritura Byron a Hensley en la épica hard rock progresiva “Shadows Of Grief”, ocho minutos de variantes que disfrutarán sobre todo los amantes de los teclados con un gran trabajo también de Clarke en la batería.

Un piano abre “What Should Be Done”, balada de estructura más convencional sobre formas de vida, moralidad… ¿le robarías una moneda a un ciego?… buenos arreglos vocales y punteos blues. Resulta demasiado similar en la melodía a las estrofas del “You Can’t Always Want” de los Rolling Stones.

“Love Machine” es un corte sexual co-escrito por Hensley, Byron y Box… eres mi máquina de amar y yo soy tu pistola… intenso blues-boogie rock con destacado Hammond que pone punto y final a un álbum notable, antesala de su obra maestra “Demons And Wizards”.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Uriah Heep

The post Uriah Heep – Look At Yourself (1971) appeared first on AlohaCriticón.


Black Mountain – Destroyer

$
0
0

black-mountain-destroyer-albumBlack Mountain (“In The Future”, “Wildeness Heart”) es un grupo canadiense con influencias psicodélicas, stoner rock, hard rock, space rock, blues rock… liderado por Stephen McBean.

Con la producción de John Congleton en el sello Jagjaguwar, los de Vancouver publican “Destroyer”, su quinto disco en estudio.

“Future Shade” abre el álbum… drown in the future shade, ain’t no one going to save you tonight…

The post Black Mountain – Destroyer appeared first on AlohaCriticón.

Santo & Johnny – Santo & Johnny (1959)

$
0
0

santo-johnny-album-1959En la parte final de los años 50, los hermanos Farina, Santo y Johnny, comenzaron a grabar en Nueva York composiciones instrumentales con influencias surf, rock’n’roll, easy listening, jazz, country, hawaianas…

El sello Classic World Productions recupera su debut y disco más popular, el homónimo “Santo & Johnny” (1959), editado en origen en Canadian-American Records con arreglos y producción de Bob Davie, y el tío de los Farina, llamado Mike Dee, en la batería.

La mayoría de los temas son adaptaciones instrumentales de composiciones ajenas con algún tema propio, como el clásico “Sleep Walk”, relajada pieza lenta con el sonido característico de la steel guitar.

Otras piezas del LP son…

“Caravan”, la animada apertura, versión de un conocido tema de Juan Tizol y Duke Ellington, con Mike Dee muy dinámico en la percusión en una mezcla entre surf, exótica y rockabilly.

“Summertime”, otro clasicazo jazz llevado al rock instrumental, en este caso composición de George Gershwin de ambiente veraniego que los Zombies adaptaron de manera memorable unos años después.

The post Santo & Johnny – Santo & Johnny (1959) appeared first on AlohaCriticón.

El Erotismo y La Informática (1975) de Fernando Merino

$
0
0

erotismo-informatica-cartel-sinopsisDirección: Fernando Merino.
Intérpretes: Ágata Lys, Alberto de Mendoza, Emilio Laguna, Marisa Porcel.

Con guión de Ángel del Castillo (“Batida De Raposas”, “El Cálido Verano Del Sr. Rodríguez”) y Santiago Peláez (“El Vértigo Del Crimen”, “Cuatro Desertores”).

Sinopsis

Gonzalo Garcés (Alberto de Mendoza) es el jefe de relaciones públicas de una empresa informática, NQS, convertido en conquistador de mujeres gracias a un ordenador llamado Minerva que ha sido programado por Cosme (Emilio Laguna). En la empresa trabaja Adela Martínez (Ágata Lys), a quien Gonzalo, a pesar de los consejos del ordenador, no logra conquistar.

Crítica

Sátira tecnológica y comedia erótica en ambiente laboral se dan la mano en esta cinta de humor con Alberto de Mendoza y Emilio Laguna haciendo equipo para que, mediante un ordenador “erótico-sentimental” que programa los gustos y aficiones de las “víctimas”, el primero se ligue a toda mujer que se ponga por medio… Mirta Miller, Mary Paz Pondal… Pero… ay, los ordenadores son manejados por humanos y su eficacia termina dependiendo de los datos que les introduzcan.

erotismo-informatica-agata-lys-fotosLa película es muy pobre y el uso para la coyunda coital con la informática no resulta original, ya que había sido mejor empleado en un título previo, protagonizado por Fernando Fernán Gómez y José Luis López Váquez, titulado “Estudio Amueblado 2P” (1969).

El humor rara vez funciona y el enredo sicalíptico es infumable, previsible a la par que ramplón.
La estrategia casadera, con el propósito de cazador cazado, que planea Ágata Lys es el eje de una historia con el despelote ligero típico del destape, del que participa también una joven Marisa Porcel que, en una tópica alteración de la secretaria de apariencia recatada, se suelta la melena atraída por el informático Emilio Laguna.

Fichas en AlohaCriticón

Ágata Lys
Mirta Miller

The post El Erotismo y La Informática (1975) de Fernando Merino appeared first on AlohaCriticón.

La Vía Láctea (La Voie Lactée) (1969) de Luis Buñuel

$
0
0

vialactea-cartel-criticaDirección: Luis Buñuel.
Intérpretes: Paul Frankeur, Laurent Terzieff, Edith Scob, Bernard Verley.

Con guión de Luis Buñuel (“Nazarín”, “El Ángel Exterminador”) y Jean-Claude Carrière (“El Discreto Encanto De La Burguesía”, “Borsalino”).

Sinopsis

Dos buscavidas (Paul Frankeur y Laurent Terzieff) se dirigen desde Francia a Santiago de Compostela. En su trayecto se encuentran con personajes muy dispares.

Crítica

via-lactea-review-bunuelMucho antes de que el Camino de Santiago se mercantilizara como turismo de masas más allá de sus orígenes espirituales, Luis Buñuel se acercó a su itinerario en esta curiosa y recomendable película que aborda diferentes cuestiones religiosas en plan aventura de carretera, entre ellos la creencia en Dios y su conceptuación, la naturaleza de Cristo, los dogmas, el determinismo o el libre albedrío.

Lo saludable es que tales cuestiones no recaen en peroratas tendenciosas, sino en contraposiciones episódicas de cierto nivel intelectual a través de una muy imaginativa fantasía surreal que mezcla diferentes épocas históricas y referencias bíblicas con argumentaciones discrepantes en equilibrio.

En esta road movie incluso Buñuel demuestra talento para rodar escenas de duelo de espada.

Bernard Verley interpreta a Jesús y Michel Piccoli hace una aparición como el Marqués de Sade.

Fichas en AlohaCriticón

Luis Buñuel
Michel Piccoli

The post La Vía Láctea (La Voie Lactée) (1969) de Luis Buñuel appeared first on AlohaCriticón.

Ploey, Nunca Volarás Solo (2018) de Árni Ásgeirsson

$
0
0

ploey-cartel-estrenoDirección: Árni Ásgeirsson.
Intérpretes: Película de animación.

Con guión de Fridrik Erlingsson (“La Leyenda Del Martillo Mágico: Thor”, “Benjamín Dúfa”).

Sinopsis

Llega el invierno y los chorlitos emigran a tierras más cálidas. Todos menos uno, el pequeño Ploey, que no sabe volar y que ha perdido a su padre. Durante el invierno tendrá que aprender a sobrevivir en circunstancias adversas con la esperanza de reencontrarse con su familia.

Crítica

ploey-critica-animacionPelícula de animación centrada en la iniciación y el aprendizaje de un pequeño chorlito. Es una historia de superación, de como sobrevivir en ámbitos hostiles.

Los chorlitos son aves migratorias que habitan en el Ártico durante la primavera. Antes de que empiece el invierno emigran al sur hacia territorios más cálidos. Sin embargo, Ploey, limitado por sus miedos y perdidas, se alejará de su bandada durante el invierno y con ellos de su enamorada Ploeveria. Tendrá que superar las adversidades para sobrevivir hasta la próxima primavera, cuando regresen los suyos. Ploey compartirá sus aventuras con nuevo amigo, Girón.

ploey-reviewLos personajes principales están bien definidos. Para ser una película dirigida a un público infantil es una fábula de aventuras con bastante más carga dramática que toques de comedia.
El guion contiene muchos giros que mantienen el interés aunque abusa de clichés, utilizando formulas ya vistas en otras cintas similares.

La animación no está mal aunque no llegue a la calidad de las películas de Pixar o Dreamworks. Tiene algún que otro guiño al cine clásico de dibujos animados, como “La Dama y El Vagabundo”, nos muestra la fauna nativa y los paisajes montañosos del ártico en las diferentes épocas del año con la música acompañando de forma agradable a la historia.

En resumen, una historia de aventuras y superación entretenida para los niños a pesar de resultar un tanto trágica, con el mensaje de que el amor todo lo puede.

Ir a la ficha técnica de la película

The post Ploey, Nunca Volarás Solo (2018) de Árni Ásgeirsson appeared first on AlohaCriticón.

Hellboy (2019) de Neil Marshall

$
0
0

hellboy2019-cartel-espanolDirección: Neil Marshall.
Intérpretes: David Harbour, Milla Jovovich, Ian McShane, Daniel Dae Kim.

Con guión de Andrew Cosby.

Sinopsis

Hellboy (David Harbour) es requerido por la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal para ayudar al Club Osiris para derrotar a unos gigantes. Traicionado, Hellboy buscará venganza. Al mismo tiempo, la poderosa bruja Nimue (Milla Jovovich) intenta recomponerse y causar el apocalipsis tras su destrucción en la Edad Media por parte del rey Arturo (Mark Stanley).

Crítica

Neil Marshall rodó esta versión del antihéroe de cómic creado por Mike Mignola en Dark Horse.

hellboy2019-critica-fotosLa película tiene momentos fenomenales de acción, como la lucha entre Hellboy y los gigantes; un trabajo notable en los CGI; posee momentos de humor que suavizan el constante gore que salpica de sangre la pantalla una tópica historia de venganza y destino; y una buena caracterización de David Harbour, que nada tiene que envidiar a la de Ron Perlman en el film previo sobre el personaje de Guillermo del Toro.

No obstante, a partir del vínculo con el mito artúrico del protagonista, la fantasía de acción se desquicia y sobreexplota sus motivos y recursos, su atmósfera de pulp violento en ambiente dantesco y grotesco, perdiendo en los excesos el interés de sus inicios.

Fichas en AlohaCriticón

Milla Jovovich
Thomas Haden Church

Ir a la ficha técnica de la película

The post Hellboy (2019) de Neil Marshall appeared first on AlohaCriticón.

Audur Ava Ólafsdóttir – Hotel Silencio

$
0
0

audur-ava-olfasdottir-hotel-silencio-sinopsisAudur Ava Ólafsdóttir, escritora y profesora de Historia del Arte, es una autora islandesa que ha publicado libros como “La Excepción” o “Rosa Cándida”.

“Hotel Silencio” es su quinta novela, una historia centrada en Jónas Ebeneser, un hombre próximo a los cincuenta años que no pasa por su mejor momento. Su mujer le ha abandonado y ha descubierto que su hija no es su hija biológica, además la demencia de su madre avanza.

Con ese contexto, decide coger su caja de herramientas y viajar a un país extraño, a una ciudad devastada por la guerra, en donde poder desaparecer. Sin embargo, alojado en el Hotel Silencio, Jónas descubrirá una nueva existencia requerido en sus habilidades como chapuzas doméstico por los huéspedes y los habitantes de la ciudad.

The post Audur Ava Ólafsdóttir – Hotel Silencio appeared first on AlohaCriticón.


La Ciudad Oculta

$
0
0

ciudad-oculta-documental-cartelPaís: Alemania/España/Francia.
Género: Documental.
Duración: 80 min.
Música: Juan Carlos Blancas, Sergio Fernández Borrás y Asmus Tietchens.
Fotografía: Jose Alayón.
Guión: Víctor Moreno, Rodrigo Rodríguez y Nayra Sanz Fuentes.
Dirección: Víctor Moreno.
Reparto: Película documental.

Película documental que nos traslada al mundo subterráneo de las ciudades, una telaraña más allá de lo visible que nos conduce por tuberías, galerías, túneles…

Algunas películas de su director: Edificio España, La piedra, Holidays…

The post La Ciudad Oculta appeared first on AlohaCriticón.

Escapada

$
0
0

escapada-cartel-sinopsisPaís: Bélgica/España/Luxemburgo.
Género: Comedia/Drama.
Duración: 87 min.
Fotografía: Jako Raybaut.
Guión: Sarah Hirtt.
Dirección: Sarah Hirtt.
Reparto: François Heycken, Raphaëlle Corbisier, Yohan Manca, María León, Bruna Cusí, Sergi López.

Tres hermanos distanciados se reencuentran en España con el objeto de tomar posesión de la herencia familiar: una casa en ruinas rodeada de viñedos. Gustave (François Heycken), al borde de la bancarrota, Jules (Yohan Manca), activista anarquista, y Lou (Raphaëlle Corbisier), la más joven, con el propósito de descubrir nuevos horizontes. Los tres chocarán por su distinta forma de ver la vida y sus diferentes proyectos personales.

Algunas películas de su directora: Debutante en largometraje cinematográfico…

The post Escapada appeared first on AlohaCriticón.

La Ceniza Es El Blanco Más Puro (Jiang Hu Er Nü)

$
0
0

ceniza-blanco-puro-cartel-sinopsisPaís: China/Francia/Japón.
Género: Drama.
Duración: 132 min.
Música: Lim Giong.
Fotografía: Eric Gautier.
Guión: Jia Zhangke.
Dirección: Jia Zhangke.
Reparto: Zhao Tao, Liao Fan, Diao Yi’nan, Dong Zijian, Feng Jiamei, Feng Xiaogang.

Año 2001. Qiao (Zhao Tao) está enamorada de un criminal llamado Bin (Liao Fan). Cuando una banda rival ataca a Bin, Qio dispara para defenderle y acaba condenada a cinco años de cárcel. Tras su período en prisión, Qiao intenta volver con Bin, pero éste le rechaza.

Algunas películas de su director: Naturaleza muerta, Más allá de las montañas, Un toque de violencia

The post La Ceniza Es El Blanco Más Puro (Jiang Hu Er Nü) appeared first on AlohaCriticón.

Okko, El Hostal y Sus Fantasmas (Waka Okami Wa Shôgakusei)

$
0
0

okko-cartel-sinopsis-animacionPaís: Japón.
Género: Animación/Aventura/Drama.
Duración: 90 min.
Guión: Reiko Yoshida.
Dirección: Kitaro Kosaka.
Reparto: Película de animación.

Okko ha perdido a sus padres en un accidente de tráfico. En ese momento deja la ciudad y se traslad a al campo para vivir junto a su abuela, que posee un hostal tradicional japonés. Mientras se prepara para ser la próxima propietaria del lugar, Okko comienza a ver fantasmas amistosos que le ayudan a adaptarse a su nueva vida.

Algunas películas de su director: Nasu: Andalusia no natsu, Nasu: suitcase no wataridori…

The post Okko, El Hostal y Sus Fantasmas (Waka Okami Wa Shôgakusei) appeared first on AlohaCriticón.

La Estrategia Del Pequinés

$
0
0

estrategia-pequines-cartel-sinopsisPaís: España.
Género: Thriller.
Duración: 90 min.
Música: Due, Brutalizze Kids, Elio Quiroga y Alejandro Romas.
Fotografía: Juan Antonio Castaño.
Guión: David Muñoz, Elio Quiroga y Alexis Ravelo.
Dirección: Elio Quiroga.
Reparto: Unax Ugalde, Kira Miró, Jorge Bosch, Ismael Pritschi, Pep Jové, Enrique Alcides.

El Rubio (Jorge Bosch) dejó la delincuencia hace años. Sin embargo, ante la enfermedad de su mujer, decide regresar al crimen tras la propuesta de Junior (Enrique Alcides), un traficante de droga que le propone robar a sus propios jefes. Para ello, El Rubio, contará con la colaboración de Tito “El Palmera” (Unax Ugalde) y de Cora (Kira Miró), una prostituta de lujo.

Algunas películas de su director: Nodo, La hora fría, Compramos gente…

The post La Estrategia Del Pequinés appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 10033 articles
Browse latest View live