Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón |
Viewing all 10033 articles
Browse latest View live

Los directores estadounidenses eligen a los mejores del año 2017

$
0
0

guillermo-del-toro-noticiasLa asociación de directores de los Estados Unidos, Directores Guild Of America, ha concedido sus premios anuales. Estos son los ganadores de la edición del año 2018 que premia a los mejores directores del año anterior:

Mejor director: Guillermo del Toro, por “La Forma Del Agua” (película que se estrenará en España el próximo 16 de febrero)
Mejor director debutante: Jordan Peele, por “Déjame Salir”
Mejor director de documental: Matthew Heineman, por “City Of Ghosts”.

The post Los directores estadounidenses eligen a los mejores del año 2017 appeared first on AlohaCriticón.


Mandan en Taquilla: El Cuaderno de Sara y Jumanji

$
0
0

cuaderno-sara-fotoTAQUILLA EN ESPAÑA

La aventura en África de Belén Rueda, “El Cuaderno De Sara”, se estrena con éxito en España en el número 1.

Tres películas de animación entre las 10 primeras: “Cavernícola” (número 3), “Ferdinand” (número 5) y “Coco” (número 9).

“El Hilo Invisible”, con Daniel Day-Lewis encabezando el reparto, es recibida de forma discreta por el público (número 6).

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en España después del fin de semana.

TAQUILLA EN LOS ESTADOS UNIDOS

“Jumanji” recupera el número 1 en la cartelera de los Estados Unidos.

El mejor estreno de la semana es “Winchester: La Casa Que Construyeron Los Espíritus” (número 3), película de terror con Helen Mirren como protagonista.

taquilla-jumanji-junglaLa Fox domina la taquilla con tres películas entre las seis más vistas: “El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal” (número 2), “El Gran Showman” (número 4) y “Los Archívos Del Pentágono” (número 6).

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en los Estados Unidos después del fin de semana.

TAQUILLA MUNDIAL

“El Corredor Del Laberinto: La Cura Mortal” repite en lo más alto de la taquilla internacional.

“El Gran Showman” continúa subiendo y ya se sitúa en el puesto 2.

La primera película del listado sin producción estadounidense es “Les Tuche 3” (número 5), comedia francesa dirigida y escrita por Olivier Baroux.

Puedes ver aquí el ranking de las 10 películas más vistas en en la Taquilla Mundial después del fin de semana.

The post Mandan en Taquilla: El Cuaderno de Sara y Jumanji appeared first on AlohaCriticón.

Danielle Steel – El Apartamento

$
0
0

danielle-steel-el-apartamento-novelasDanielle Steel (“Un Puerto Seguro”, “Hermanas”) publica en español “El Apartamento”, la historia de cuatro jóvenes compartiendo apartamento en Manhattan.

La novela une a Claire Kelly, diseñadora de zapatos, con Morgan Shelby, consultora de Wall Street, Abby Williams, escritora que quiere abrirse camino lejos de su familia, y Sasha Hartman, ginecóloga en prácticas con una hermana gemela supermodelo.

Las cuatro comparten en un loft de Nueva York sus alegrías, penas, sueños, risas, romances…

The post Danielle Steel – El Apartamento appeared first on AlohaCriticón.

Ringo Starr – Give More Love (2017)

$
0
0

ringo-starr-give-more-love-albumCrítica

El batería más famoso de la historia del rock regresa a sus 77 años para registrar con producción propia el decimonoveno álbum de estudio de su trayectoria como solista.
Para la causa, el ex Beatle vuelve a rodearse como de costumbre de ilustres colaboradores y amigos. En este caso leemos en los créditos nombres como Peter Frampton, Steve Lukather, Dave Stewart, Gary Nicholson, Van Dyke Parks o Paul McCartney.

“We’re On The Road Again”, potente apertura co-escrita junto a Lukather con un vivificante riff guitarrero del miembro de Toto, cuenta precisamente con el bajo y la voz de acompañamiento de McCartney.

ringo-starr-album-criticaPaul también le da al bajo en la ñoña e intrascendente balada “Show Me The Way”, compuesta igualmente por el propio Ringo junto a Steve Lukather.

“Laughable” es una curiosa pieza en la que escuchamos la guitarra de Peter Frampton, también co-autor del tema.

En “Speed Of Sound”, buen corte de pegadizo estribillo, volvemos a disfrutar de las habilidades de Frampton como guitarrista.

En “Standing Still” escuchamos una steel guitar, un dobro y una armónica blues en un magnífico country-rock. De lo mejor del disco.

Más country en “So Wrong For So Long”, una delicia compuesta junto al ex componente de Eurythmics, Dave Stewart, con cita en el texto a Johnny Cash y June Carter. Ringo siempre ha sido un gran amante del country.

También se atreve con el reggae en “King Of The Kingdom”, intrascendente pieza que cuenta con la colaboración en la escritura de Van Dyke Parks.

“Electricity” suena muy artificiosa…. incluso escuchamos la voz de Starr a través del autotune. No era necesario. Olvidable.

En la homónima “Give More Love” se acerca más al estilo Beatles, aunque lógicamente está a años luz de las glorias que grabó con los Fab Four.

“Shake It Up” es un animado blues-rock. Al menos transmite energía y buenas vibraciones, aunque no deja de ser un tema demasiado formulista.

Ringo Starr está de vuelta y eso, a pesar de que musicalmente esté lejos de sus mejores épocas, siempre es motivo de celebración.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Ringo Starr

The post Ringo Starr – Give More Love (2017) appeared first on AlohaCriticón.

The Florida Project

$
0
0

the-florida-project-cartel-espanolPaís: EEUU.
Género: Drama.
Duración: 107 min.
Dirección: Sean Baker.
Intérpretes: Brooklynn Prince, Bria Vinaite, Willem Dafoe, Valeria Cotto.

Con guión de Sean Baker (“Tangerine”, “Take Out”) y Chris Bergoch (“Tangerine”, “Starlet”).

Moone (Brooklynn Prince), una niña de seis años que sueña con visitar Disneylandia, vive con su madre Halley (Bria Vinaite) en un motel de Kissimmee, en Florida, regentado por Bobby (Willem Dafoe). Es verano, Halley ha perdido su trabajo y Moone conoce a una niña de su edad que se acaba de trasladar a un motel próximo.

Algunas películas de su director: Take out, Tangerine dream, Starlet, Prince of Broadway…

The post The Florida Project appeared first on AlohaCriticón.

15:17: Tren a París (The 15:17 To Paris)

$
0
0

1517-tren-paris-cartel-espanolPaís: EEUU.
Género: Drama/Thriller.
Duración: 90 min.
Dirección: Clint Eastwood.
Intérpretes: Spencer Stone, Anthony Sadler, Alek Skarlatos, Judy Greer.

Película basada en un libro de Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone. Con guión de Dorothy Blyskal.

21 de agosto del año 2015. En un tren que cubre el trayecto entre Ámsterdam y París, tres jóvenes estadounidenses (Anthony Sadler, Spencer Stone y Alek Skarlatos) se enfrentan a un terrorista que quiere provocar un atentado.

Algunas películas de su director: Sully, Sin perdón, Gran torino, El francotirador

The post 15:17: Tren a París (The 15:17 To Paris) appeared first on AlohaCriticón.

La película de la Ford contra Ferrari ya tiene dirección

$
0
0

carroll-shelby-fotosLa película de ambiente automovilístico que prepara la Fox sobre el piloto y diseñador de coches Carroll Shelby y el piloto Ken Miles, encargados de crear para Ford un nuevo automóvil que pueda vencer en Le Mans a Ferrari en la competición del año 1966, ha contratado a James Mangold (“Logan”, “Lobezno Inmortal”) para ocuparse de la dirección del proyecto.

Todavía sin intérpretes confirmados, el film, que en principio va a llamarse “Ford vs. Ferrari”, será escrito por los hermanos Jez y John-Henry Butterworth, autores de los guiones de películas como “Caza A La Espía” (2010) o “Al Filo Del Mañana” (2014).

The post La película de la Ford contra Ferrari ya tiene dirección appeared first on AlohaCriticón.

Muere John Mahoney, el padre de ‘Frasier’

$
0
0

john-mahoney-muere-noticia-frasierJohn Mahoney, el actor que interpretó al padre de Kelsey Grammer y David Hyde Pierce en la teleserie “Frasier”, falleció el pasado 4 de febrero en Chicago a la edad de 77 años.

Mahoney, nacido en el año 1940 en Blackpool, Gran Bretaña, y nacionalizado estadounidense, destacó en el teatro y alcanzó la fama como Martin Crane en la citada serie de televisión “Frasier”, emitida entre los años 1993 y 2004.

Debutó tarde como actor, apareciendo en producciones teatrales después de trabajar como editor de una publicación médica.

En la parte final de los años 70 se unió a la compañía Steppenwolf Theatre de Chicago. En el año 1986 ganó un Premio Tony por su actuación en la obra “The House Of Blue Leaves”, escrita por John Guare.

John Mahoney se inició en el cine a comienzos de la década de los 80. Algunas películas de su carrera en la gran pantalla son “Frenético” (1988), “Un Gran Amor” (1989), “Barton Fink” (1991), “En La Línea De Fuego” (1993) o “Las Dos Caras De La Verdad” (1996).

Estaba soltero.

The post Muere John Mahoney, el padre de ‘Frasier’ appeared first on AlohaCriticón.


Bruce Willis dirigido por Edward Norton en ‘Motherless Brooklyn’

$
0
0

huerfanos-de-brooklyn-jonathan-lethemCasi dos décadas después de su debut como director con “Más Que Amigos” (2000), Edward Norton estrenará como director “Motherless Brooklyn” (2019), una película que incorpora a su reparto a Bruce Willis y a Alec Baldwin, acompañantes de Willem Dafoe, de Gugu Mbatha-Raw y del propio Norton.

El film, escrito y producido también por Norton, adaptará una novela publicada en el año 1999 por Jonathan Lethem y editada en español como “Huérfanos De Brooklyn”.

La historia es una intriga criminal ambientada en Brooklyn con el protagonismo de Lionel Essrog, un joven criado en un orfanato que sufre el síndrome de Tourette.

Lionel trabaja junto a tres amigos de la infancia para Frank Minna, un mafioso que posee una agencia ilegal de detectives. Cuando una noche Frank aparece asesinado, Lionel comenzará una investigación para atrapar al asesino de su jefe.

The post Bruce Willis dirigido por Edward Norton en ‘Motherless Brooklyn’ appeared first on AlohaCriticón.

¿Ha sido llevado al cine “La Rebelión De Atlas” de Ayn Rand?

$
0
0

ayn-rand-rebelionMe gustaría saber si “La rebelión del atlas” de la escritora Ayn Rand ha sido llevada al cine o a la televisión y si es recomendable. Muchas gracias.
Sara M. P.

Es “La Rebelión De Atlas”…. Hasta la fecha se ha rodado una trilogía de películas más o menos recientes sobre ese libro que fueron estrenadas en los años 2011, 2012 y 2014 pero que no ha tenido demasiada repercusión. No las hemos visto hasta el momento, por lo que no podemos recomendarlas.

The post ¿Ha sido llevado al cine “La Rebelión De Atlas” de Ayn Rand? appeared first on AlohaCriticón.

¿Van a venir a España los Who con la gira Tommy?

$
0
0

roger-daltrey-en-tommyHola, ¿va a venir a España la gira “Tommy” que están haciendo los Who cantando todos los temas del disco?
Mario.

Que sepamos, los Who (los que quedan vivos, Roger Daltrey y Pete Townshend) giraron cantando “Tommy” en pocos conciertos por su país, Gran Bretaña, en el año 2017. En el 2018 es solo Roger Daltrey el que va a cantar Tommy acompañado de una orquesta. En principio solo por los Estados Unidos.

The post ¿Van a venir a España los Who con la gira Tommy? appeared first on AlohaCriticón.

¿En qué películas salió la actriz de ‘La Residencia’?

$
0
0

lilli-palmer-fotosEl otro día estuve viendo por primera vez “La residencia” y la verdad es que me gustó mucho, me podéis decir en qué otras películas salió la actriz mayor principal, la que hace de la dueña o la que dirige la residencia. Que se puedan ver fácil. Gracias.
Iván.

Esa actriz se llama Lilli Palmer y rodó bastantes películas …”que se puedan ver fácil”… No son difíciles de ver “Cuerpo y Alma” de Robert Rossen, “Los Amantes De Montparnasse” de Jacques Becker, “Los Niños Del Brasil” de Franklin J. Schaffner o, entre otras, “Espía Por Mandato”, de George Seaton.

The post ¿En qué películas salió la actriz de ‘La Residencia’? appeared first on AlohaCriticón.

¿Françoise Hardy fue amante de Bob Dylan?

$
0
0

francoise-hardy-con-bob-dylan-foto¿Françoise Hardy fue amante de Bob Dylan?
X-Gamez.

Creemos que no. A Bob Dylan le gustaba mucho. Si tienes el disco “Another Side Of Bob Dylan”, del año 1964, podrás ver en la contraportada… “Some other kind of songs…”… le dedica un poema a la cantante francesa. Unos años después, Dylan la invitó al backstage en un concierto en el Olympia de París en 1966, su primer concierto en Francia (llegó a decir que si Françoise Hardy no iba al backstage, él no volvía al escenario), y allí le propuso que se pasase por su hotel, el George V. No pasó nada, se supone que porque Françoise no estaba por labor, más allá de escuchar un par de canciones en grupo.

The post ¿Françoise Hardy fue amante de Bob Dylan? appeared first on AlohaCriticón.

¿En qué película un hombre negro se convertía en presa de unos cazadores?

Italo Calvino – Las Ciudades Invisibles (Le Città Invisibili) – Crítica

$
0
0

italo-calvino-ciudades-invisiblesSinopsis

El viajero veneciano Marco Polo describe al emperador Kublai Khan las ciudades que ha visitado.

Crítica

Libro sobrevalorado de Italo Calvino publicado por primera vez en el año 1972.

Son narraciones de fantasía exótica estilo “Las Mil y Una Noches” pero intercambiando a Sherezade por Marco Polo, y a Shahriar por Kublai Khan; todo muchísimo menos interesante que el clásico oriental.

italo-calvino-critica-libroNo hay historia más allá de la sucesión tediosa de ciudades reales e imaginadas.

Lo más salvable es la belleza léxica de Calvino, su talento para configurar imaginería con prosa poética, su evocación escapista, su concepción de ensueño urbano…

Una lástima que este corto libro se haga largo por la reiteración de las descripciones que no singularizan las ciudades, son intercambiables y terminan lindando en la planicie de onanismo post-moderno; por la intrascendencia de su presunto significado alegórico y/o filosófico; y por la escasa fascinación que transmite la relación entre Marco Polo y Kublai Khan.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Italo Calvino

The post Italo Calvino – Las Ciudades Invisibles (Le Città Invisibili) – Crítica appeared first on AlohaCriticón.


John Green – Mil Veces Hasta Siempre (Turtles All The Way Down) – Crítica

$
0
0

john-green-mil-veces-hasta-siempre-novelasSinopsis

Aza es una adolescente que padece trastornos obsesivos compulsivos, algo que complica su existencia. Un día, descubre que ha desaparecido el millonario Russell Pickett, hijo de Davis, un antiguo compañero, y por ayudar a su aparición se ofrece una cuantiosa recompensa. Aza contará con la ayuda de su mejor amiga, Daisy Ramírez, para poder localizarlo.

Crítica

El escritor estadounidense John Green triunfó internacionalmente con “Bajo La Misma Estrella” y, antes y después, se sirve de la misma fórmula para sus historias, con el protagonismo de adolescentes solitarios, inadaptados, sufridores; utilizando subtramas de búsqueda, pérdida o encuentro como excusa para profundizar en sus crisis personales, y con enfoques melancólicos, reflexivos, filosóficos.

john-green-mil-veces-adios-criticaEn “Mil Veces Hasta Siempre” conocemos a Aza, una joven de instituto de Indianápolis convertida en “detective” aficionada (hay guiños al Holmes de Arthur Conan Doyle) en busca del padre millonario de un antiguo amigo, lo que conlleva también un interés romántico.

Green narra el libro en primera persona para conocer el estado mental de Aza, agitado por sus trastornos maniáticos que convierte la novela en un estudio psicológico de personaje. La gente que busque el misterio como trama principal se sentirá decepcionada.

Es destacada la capacidad de Green para, dentro de literatura adolescente, crear sensaciones, metáforas, para hablar de sentimientos. Sus personajes juveniles se repiten mucho, pero se busca ir más allá del tópico y se aborda el tema con profundidad, sabiendo mostrar emociones con sensibilidad y crear situaciones estrambóticas.

Equilibra también la angustia del TOC con el personaje de Daisy Ramírez, balance humorístico de la zozobra de Aza. Daisy, friki de “Star Wars”, es una de las principales bazas de esta novela con altibajos, pero típica de John Green, sobre los problemas, agobios, deseos, de una vivencia con “anormalidades”.

Ir a la biografía AlohaCriticón de John Green

The post John Green – Mil Veces Hasta Siempre (Turtles All The Way Down) – Crítica appeared first on AlohaCriticón.

Andrés Neuman – Fractura

$
0
0

andres-neuman-fractura-novelaEl escritor hispano-argentino Andrés Neuman (“El Viajero Del Siglo”, “Hablar Solos”) publica “Fractura”, novela centrada en un superviviente de la bomba atómica.

El señor Watanabe es visto desde la perspectiva de cuatro mujeres con un periodista argentino como deponente.

El recorrido político y sentimental de sus cuatro vidas nos lleva a ciudades como Tokio, Nueva York, Madrid, Buenos Aires o París.

The post Andrés Neuman – Fractura appeared first on AlohaCriticón.

The Diodes – The Diodes (1977)

$
0
0

diodes-debut-1977-albumEn la ciudad canadiense de Toronto se formó en el año 1976 el grupo The Diodes, un grupo con influencias power pop, garajeras, jangle pop… formado por el cantante Paul Robinson, el guitarrista John Catto, el bajista Ian Mackay y el batería y teclista John Hamilton, que grabó discos interesantes con sonidos new wave, punk pop y power pop que podrán gustar a quienes escuchen a los Ramones, Flamin’ Groovies o 20/20.

Artoffact Records reedita su debut de 1977, un LP homónimo editado en Columbia con producción de Bob Gallo.

En el disco se escuchan versiones de temas 60’s, por ejemplo de los Cyrkle (“Red Rubber Ball”), composición de Paul Simon, o de los Max Frost & The Troopers en “Shape Of Things To Come”, canción del año 1968.

Entre los temas propios podemos escuchar cortes como…

“Child Star”, dinámica canción bubblegum-punk-pop al estilo Ramones escrita por Ian Mackay y por Paul Robinson, con este último con una voz similar a la de Joey Ramone…. tío Bill, tío Bill, he tomado algunas pastillas, me siento tenso…

“Plastic Girls”, punk pop del guitarrista John Catto que muestra sus influencias garajeras 60’s…

“China Doll”, medio tiempo rock escrito por Catto y Robinson con una buena línea de bajo de Ian Mackay, riffs rugientes guitarreros, golpeo en cencerro, voz afectada…

The post The Diodes – The Diodes (1977) appeared first on AlohaCriticón.

The Sheepdogs – Changing Colours

$
0
0

the-sheepdogs-changing-colours-albumLos canadienses The Sheepdogs (“Learn & Burn”, “The Sheepdogs”), banda rock liderada por Ewan Currie con influencias de la Creedence Clearwater Revival, Rolling Stones o Allman Brothers, publican en Warner “Changing Colours”, su sexto álbum en estudio.

Amantes del rock de raíces, del blues rock, del boogie rock… los Sheepdogs incluyen en este disco el tema “I’ve Got A Hole Where My Heart Should Be”… I said wait, I’m a part time lover and an all around guy, You got to know I got the late night magic and perpetual high, It’s alright…

The post The Sheepdogs – Changing Colours appeared first on AlohaCriticón.

Las Muchachas De Azul (1957) de Pedro Lazaga

$
0
0

muchachas-de-azul-cartelDirección: Pedro Lazaga.
Intérpretes: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Antonio Ozores, José Luis López Vázquez.

Con guión de Noel Clarasó (“Viaje De Novios”, “El Diablo Toca La Flauta”) y José Luis Dibildos (“Los Nuevos Españoles”, “Los Tramposos”).

Sinopsis

Película que sigue las peripecias amorosas de unas empleadas de unos grandes almacenes. Entre ellas Ana (Analía Gadé), quien está enamorada de un dependiente llamado Juan (Fernando Fernán Gómez).

Crítica

El azul de las muchachas protagonistas es su uniforme de trabajo en Galerías Preciados, lugar comercial en donde varias amigas comparten ansias y penurias mientras pretenden casarse con algún buen mozo, sea Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc o Antonio Ozores.

muchachas-de-azul-analia-gade-fotoLa película, que contrasta los deseos de boda de las mujeres protagonistas con la alegría de la soltería de los hombres, posee una agradable estética llena de luz y color con una estupenda fotografía en Technicolor y en Filmascope; y cruza diversas relaciones de forma tan superficial y previsible como ágil y simpática, destacando el vínculo que mantienen Antonio Ozores y Vicky Lagos (con un cómico paseo en Vespa incluido).

Amena, ligera comedia romántica coral sin demasiadas pretensiones.

Fichas en AlohaCriticón

Analía Gadé
Fernando Fernán Gómez
Tony Leblanc
Antonio Ozores
José Luis López Vázquez

The post Las Muchachas De Azul (1957) de Pedro Lazaga appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 10033 articles
Browse latest View live