Quantcast
Channel: AlohaCriticón » AlohaCriticón |
Viewing all 10033 articles
Browse latest View live

¿Cuáles son los discos más jazz de Frank Zappa?

$
0
0

frank zappa nose finger foto picture jazz rock albumsMe interesaría conocer algunos discos de Zappa pero en su estilo más jazz rock, no psicodelia ni otros. Muchas gracias.
Paco G.

Bueno, Zappa era muy ecléctico, y puedes encontrarte jazz rock hasta en los discos más psicoexperimentales (como puedes encontrar prog rock, vanguardia, blues, rock, pop, doo wop, etc. etc. etc). Cómprate “Uncle Meat”, “Hot Rats”, “One Size Fits All”, “Waka/Jawaka” o, entre otros, “The Grand Wazoo”.

The post ¿Cuáles son los discos más jazz de Frank Zappa? appeared first on AlohaCriticón.


¿Cómo se llama la película donde entrenan a perros doberman para asaltar un banco?

Fiona Barton – La Sospecha

$
0
0

fiona-barton-la-sospecha-libro-sinopsisFiona Barton es una escritora británica de misterio criminal que ha publicado libros como “La Viuda” y “La Madre”, ambos con el protagonismo de la periodista Kate Waters.

El tercer thriller con Kate Waters es “La Sospecha (The Suspect)”, novela con dos jóvenes británicas desaparecidas en Tailandia.
Kate Waters, que hace dos años que no ve a su hijo, se involucra en el asunto intentando averiguar la verdad.

The post Fiona Barton – La Sospecha appeared first on AlohaCriticón.

The Telescopes – Exploding Head Syndrome (2019)

$
0
0

the-telescopes-exploding-head-syndrome-albumCrítica

Los británicos Telescopes llevan varias décadas grabando sonidos que mezclan el noise con la psicodelia, el post-punk o el dream pop.
Su undécimo disco grande es “Exploding Head Syndrome”, un álbum rutinario que ahoga la voz de Stephen Lawrie en un fondo instrumental muy monótono.

Los tempos mantras se reiteran en ocasiones hasta la náusea, como en “All The Way Around (Tout Est Dans Le Moment)”, psicodelia electrónica con distorsión en tono oscuro, influencias post-punk, esencias ambient y pretensiones hipnóticas.

Las atmósferas se calcan en las distintas piezas. “Everything Turns Into You” son siete minutos con el mismo ritmo tribal en lisergia espacial envolvente con guitarra angular.

the-telescopes-review-critica“You Were Never Here” es un tempo lento con órgano que nada se distancia del sonido monótono del disco con los mismos textos farfullados.
“Until The End” no está mal. Lánguido dream pop melancólico.

Mezcla de Velvet Underground y ambient psicopop en “Don’t Place Your Happiness In The Hands Of Another”, una pieza que por lo menos ofrece alguna variante rítmica.

“I Know You’ve Got Something Inside” es una psicodelia electrónica tan invariable como la mayoría del álbum.
La dictadura de la atmósfera continúa con “Nowhing Was Held”, seis minuto de tempo pesado.

“Why Are We Doing This To Each Other?” termina un disco bastante soporífero. Para amantes del drone narcótico más cansino.

The post The Telescopes – Exploding Head Syndrome (2019) appeared first on AlohaCriticón.

Vampire Weekend – Father Of The Bride

$
0
0

vampire-weekend-father-bride-album“Father Of The Bride” es el cuarto disco en estudio de Vampire Weekend (“Vampire Weekend”, “Modern Vampires Of The City”), banda de Nueva York con el cantante y guitarrista Ezra Koening al frente.

Este álbum, producido por el propio Koenig en compañía de Ariel Rechtshaid, es el primer trabajo de Vampire Weekend tras firmar con la compañía discográfica Columbia.

La canción pop “Harmony Hall”, con trazos folk y barrocos, fue el primer single del álbum… we took a vow in summertime, now we find ourselves in late december…

The post Vampire Weekend – Father Of The Bride appeared first on AlohaCriticón.

Traffic – No Face, No Name, No Number – Versión: Bryan Ferry

$
0
0

traffic-canciones-noface-noname-nonumber“No Face, No Name, No Number” es una de las canciones encontradas en el fenomenal álbum de rock psicodélico del grupo británico Traffic, “Mr. Fantasy” (1967). Está compuesta por Steve Winwood y Jim Capaldi.

Esta sensible y triste pieza, cantada por Steve y con sonidos de clavicordio, flauta… es un exquisito tema lisérgico-barroco, uno de los mejores cortes del disco con el protagonista de la canción en busca de la chica sin rostro, sin nombre y sin número. La busca en un lugar solitario, sin sonido, en donde el paisaje no cambia, verde, con sombras. Una forma de encontrarse a sí mismo.

“No Face, No Name, No Number” fue versionada, sin los arreglos psicobarrocos de la original y sin la sensibilidad vocal de Winwood, en el año 2010 por un aséptico Bryan Ferry, el cantante de Roxy Music, en su disco en solitario “Olympia”.

The post Traffic – No Face, No Name, No Number – Versión: Bryan Ferry appeared first on AlohaCriticón.

Fango (1976) de Silvio F. Balbuena

$
0
0

fanco-cartel-peliculasDirección: Silvio F. Balbuena.
Intérpretes: Ágata Lys, Rafael Arcos, Luis Gaspar, Raquel Ortuño.

Con guión de Silvio F. Balbuena (“Una Mujer y Un Cobarde”, “Pisito De Solteras”).

Sinopsis

Juan Arévalo (Rafael Arcos) es un famoso escritor casado con Marion (Ágata Lys). A pesar del atractivo de su mujer, Juan busca compañía femenina fuera del matrimonio e incita a Marion a que se una a esta búsqueda de placer.

Crítica

Floja película de la época del destape. La presencia sensual de Ágata Lys es lo más destacado de un film sobre moralidad, culpa… con centro en una relación autodestructiva desarrollada en escenarios de presunto vicio. Que si intercambios, que si bailes pre-orgías.

fango-agata-lys-criticaTomando como título una novela escrita en el film por Silvia Tortosa, la película es un drama matrimonial que fuerza un ambiente de tensión sexual entre dos parejas aisladas en una finca, lugar de pasiones con caballo desbocado y motocicleta en su búsqueda. También hay momentos, dentro del contexto de escritor, para citas literarias.

La historia y las atracciones que ponen en peligro la estabilidad del matrimonio no son creíbles; y la atmósfera de perversión se queda en nada, sometido todo a las curvas de la protagonista y los caprichos y complejos del marido.

Fichas en AlohaCriticón

Ágata Lys

The post Fango (1976) de Silvio F. Balbuena appeared first on AlohaCriticón.

La Sombra Del Asesino (L’assassino è Costretto Ad Uccidere Ancora) (1975) de Luigi Cozzi

$
0
0

sombra-asesino-cartel-peliculasDirección: Luigi Cozzi.
Intérpretes: George Hilton, Michel Antoine, Cristina Galbó, Teresa Velázquez.

Con guión de Adriano Bolzoni (“La Mujer De La Tierra Caliente”, “El Vicio Tiene Medias Negras”), Luigi Cozzi (“La Mano Negra”, “El Desafío De Hércules”) y Daniel Del Giudice (“Dedicato a Una Estella”).

Sinopsis

Giorgio Mainardi (George Hilton) contrata a un asesino (Michel Antoine) para que mate a su adinerada mujer (Teresa Velázquez) después de que ésta le impida el acceso a sus cuentas bancarias a causa de sus infidelidades.

Crítica

sombradel-asesino-giallo-fotosLa atmosférica música de Nando de Luca (con sonidos espaciales, funk, tribales…) y la caracterización como psicópata de Michel Antoine (de nombre real Antoine Saint-John) son los aspectos más sobresalientes de este visible giallo que dirigió Luigi Cozzi, colaborador como asistente de su maestro Dario Argento.

La influencia de Alfred Hitchcock en la trama es clara (“Extraños En Un Tren”, “Crimen Perfecto”…) con un pacto de raíz accidental y objetivo criminal marital antes de caer en la rutina de sangre, erotismo y planos enfáticos tan usual en este tipo de productos formulistas.

Fichas en AlohaCriticón

Cristina Galbó

The post La Sombra Del Asesino (L’assassino è Costretto Ad Uccidere Ancora) (1975) de Luigi Cozzi appeared first on AlohaCriticón.


Albert Espinosa – Lo Mejor De Ir Es Volver – Crítica

$
0
0

albert-espinosa-mejor-volver-novelasSinopsis

Barcelona, año 2071. Rosana, nacida en la ciudad condal en el año 1971, es una centenaria que recuerda su vida en un día que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas.

Crítica

Albert Espinosa volvió en “Lo Mejor De Is Es Volver” a una fórmula similar a anteriores novelas.
Reflexiones entre el autodescubrimiento y la autoayuda con una prosa sensible que aborda cuestiones de trascendencia, vida, paso del tiempo, perdón, muerte, comunicación… con referencias culturales y cierta melancolía en expresión amable, confesional, íntima.

Escrito en primera persona y con capítulos cortos, el libro, en un ambiente futurista, alterna perspectivas de una anciana y un robot (cambiando tipografías según el narrado), ligando personajes muy diferentes con similares sensibilidades y con mensajes poco originales, de exposición sencilla, pero con valores.
De lectura fácil y buen trato al lenguaje, es una novela que gustará a quienes disfrutaron los libros previos de su autor.

Ir a la biografía AlohaCriticón de Albert Espinosa

The post Albert Espinosa – Lo Mejor De Ir Es Volver – Crítica appeared first on AlohaCriticón.

Jesucristo Superstar (Jesus Christ Superstar) (1973) de Norman Jewison

$
0
0

jesucristo-superstar-cartel-espanol-criticaDirección: Norman Jewison.
Intérpretes: Ted Neely, Carl Anderson, Yvonne Elliman, Barry Dennen.

Con guión de Melvyn Bragg (“Mercenarios Sin Gloria”, “La Pasión De Vivir”) y Norman Jewison.

Sinopsis

Un grupo de actores llegan en un autobús a Israel para representar la Pasión de Cristo.
Jesús (Ted Neely) es un líder religioso que entra en Jerusalén junto a sus discípulos, entre ellos Judas (Carl Andersonn) y María Magdalena (Yvonne Elliman). Pronto, en un territorio dominado políticamente por los romanos, es perseguido por el poder religioso judío, representado por Caifás (Bob Bingham) y Anás (Kurt Yaghjian).

Crítica

jesucristo-superstar-ted-neely-reviewEn una época de triunfales óperas rock, como “Hair”, o los discos de los Who, “Tommy” y “Quadrophenia”, Norman Jewison, con la colaboración en la producción de Robert Stigwood, llevó al cine esta historia musical sobre la Pasión de Jesucristo que, en origen, en el año 1970, había sido un álbum discográfico escrito por Andrew Lloyd Weber y Tim Rice con Ian Gillan (Deep Purple) en la voz de Jesús. Más tarde se llevó a Broadway con Jeff Fenholt encabezando el reparto. Ted Neely fue el elegido para protagonizar la película.

jesucristo-superstar-fotos-magdalenaEl film, respetuosa con los evangelios pero con anacronismos en un contexto hippie y con un relato centrado en un Judas descontento con el progreso ideológico-místico de su líder, es una representación destacada por su excelente banda sonora, con coreografías poco imaginativas pero memorables canciones en distintos estilos: rock, funk, prog rock, psicodelia, music-hall, glam… sobresaliendo temas como “Heaven On Their Minds”, apertura que significa la relevante perspectiva narrativa de Judas/Carl Anderson; la balada orquestal “I Don’t Know How To Love Him”, duda en la atracción por parte de María Magdalena/Yvonne Elliman; el conocido cántico triunfal de entrada en Jerusalén “Hosanna”; “King Herod’s Song”, con Josh Mostel en plan glam-cabaret en sosias camp de Elton John; “Trial Before Pilates”, intenso psicofunk pre-crucifixión; o la catarsis de “Gethsemane (I Only Want To Say)”.

Excelentes voces, en ocasiones en contrapunto (Caifás y Anás), de sus intérpretes, con centro en el triángulo formado por Ted Neely, Yvonne Elliman, y Carl Anderson, este último como incisivo crítico de trágico destino ligado al de su mentor.

Norman Jewison, en colaboración con Douglas Slocombe, utiliza los escenarios naturales de Israel de forma magistral, con expresivos encuadres, profundidad de campo, magnífico uso de la panorámica en formato Todd-AO con Technicolor, cámara lenta, planos congelados… Notable musical rock religioso.

The post Jesucristo Superstar (Jesus Christ Superstar) (1973) de Norman Jewison appeared first on AlohaCriticón.

Una Receta Familiar (Ramen Shop) (Ramen Teh) (2018) de Eric Khoo

$
0
0

receta-familiar-cartel-espanolDirección: Eric Khoo.
Intérpretes: Takumi Saito, Jeanette Aw, Seiko Matsuda, Mark Lee.

Con guión de Eric Khoo (“Tatsumi”, “In The Room”).

Sinopsis

Un joven chef de ramen llamado Masato (Takumi Saito) vive en la ciudad japonesa de Takasaki. Tras el fallecimiento de su padre, Masato, que ya había perdido a su madre cuando todavía era un niño, decide investigar la relación de sus progenitores, solo existente en recuerdos a través de notas y fotografías. Para ello, viaja a Singapur, en donde contacta con Miki (Seiko Matsuda), una bloguera gastronómica, y conoce a su tío materno Wee (Mark Lee) y a su abuela Madam Lee (Beatrice Chien), quien le rechaza por ser hijo de un japonés.

Crítica

una-receta-familiar-foto-criticaMezcla de drama familiar y documental gastronómico en el que un joven japonés, Masato, con talento para la cocina heredado de sus padres, decide viajar a Singapur en búsqueda de sus orígenes acompañado del álbum de recuerdos de su madre, una cocinera singapurense que murió cuando él aún era un niño y a la que su abuela repudio por casarse con un japonés.

En esta historia, la cocina es utilizada como un pretexto, como una metáfora de los recuerdos, la admiración y el cariño a la familia; expresando los sentimientos a través de la cocina, utilizada como un instrumento de evocación, unión y reconciliación.
Entre bak kut teh, ramen y otros platos populares japoneses y singapurenses, el protagonista descubre la historia de amor de sus padres, y comprueba como las heridas que abrieron los japoneses en Singapur no están del todo curadas. Sin embargo, el perdón y la reconciliación son posibles.

una-receta-familiar-review-movieLa estructura narrativa en varios tiempos resulta quizás un tanto rígida, confusa, desvelando poco a poco el microcosmos familiar de Masato con un ritmo pausado, tranquilo.

Las imágenes en tonos pastel, luminosas, los paisajes… son agradables, tienen un poso de melancolía en su amalgama de amor, familia e historia, con toque de documental.

Por otro lado, los conflictos resultan simples, demasiado amables, sin profundidad en su falta expresividad dramática, resultando muy básica su reflexión sobre asuntos como el perdón, la aceptación, la culpa…

Ir a la ficha técnica de la película

The post Una Receta Familiar (Ramen Shop) (Ramen Teh) (2018) de Eric Khoo appeared first on AlohaCriticón.

Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame) (2019) de Anthony Russo y Joe Russo

$
0
0

vengadores-endgame-cartel-estrenoDirección: Anthony Russo y Joe Russo.
Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans.

Con guión de Christopher Markus (“Vengadores: Infinity War”, “Capitán América: Civil War”) y Stephen McFeely (“Las Crónicas De Narnia: El León, La Bruja y El Armario”, “Thor: El Mundo Oscuro”).

Sinopsis

Después de utilizar las gemas del infinito para desintegrar a la mitad de la población en la Tierra, un Thanos (Josh Brolin) herido es vencido por un grupo de vengadores. Sin embargo, las gemas no están, han sido destruidas. Para recuperarlas, planean viajar en el tiempo utilizando el reino cuántico y revertir así la labor destructiva de Thanos.

Crítica

vengadores-endgame-review-movieDespués de la satisfactoria “Infinity War”, el universo Marvel prosiguió con su épica de reunión de superhéroes con “Endgame”, una película con trama coral de misión en saltos temporales que continúa la historia del anterior título citado.

El film pretende ser muy emocional, lleno de sensibilidades familiares, de sacrificios en equipo; con un tono agrio de fracaso, de pérdida, que intenta equilibrar heroísmo con vulnerabilidad.
A pesar de ese tono abatido, también hay bastantes momentos de humor (en especial con la actitud y caracterización de Chris Hemsworth como un desastrado Thor) y, por supuesto, de acción, en un ambiente de fantasía post-apocalíptica.

vengadores-endgame-criticaLa película, que hace sonar canciones de Traffic, los Kinks o los Rolling Stones, maneja en paralelo encuentros en el tiempo que ahondan en conflictos emociones y en paradojas vinculando pasado y presente.

La narración es intensa, no aburre, aunque el clímax se embarulle en repetitivas coreografías de lucha, algunas muy mejorables.
El esfuerzo por parecer complejo en ocasiones cae en la confusión, con tramos de ánimo compartido y confesiones que necesitarían mayor síntesis para no cargar con subrayados; y el interés en las distintas historias es desigual, con algunos personajes de escaso atractivo y tramos sensibleros que desapegan más que conectan emocionalmente.

Fichas en AlohaCriticón

Robert Downey Jr.
Chris Evans
Chris Hemsworth
Karen Gillan
Mark Ruffalo
Scarlett Johansson
Don Cheadle
Josh Brolin
Brie Larson
Jeremy Renner
Paul Rudd
Zoe Saldana
Evangeline Lily
Bradley Cooper
Chris Pratt
Benedict Cumberbatch
Tom Holland
Gwyneth Paltrow
Chadwick Boseman
Rene Russo
Elizabeth Olsen
Tom Hiddleston
Tilda Swinton
Marisa Tomei
Linda Cardellini
William Hurt
Michelle Pfeiffer
Cobie Smulders
Jon Favreau
Hayley Atwell
Michael Douglas
James D’Arcy
Samuel L. Jackson
Robert Redford
Vin Diesel

Ir a la ficha técnica de la película

The post Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame) (2019) de Anthony Russo y Joe Russo appeared first on AlohaCriticón.

L7 – Scatter The Rats

$
0
0

l7-scatter-the-rats-albumCinco años después de su reunión en el año 2014, la banda rock californiana L7 (“Smell The Magic”, “Bricks Are Heavy”), nombre importante del riot grrrl con sonidos grunge, punk, garajeros, hard rock, power pop… volvió al estudio para grabar “Scatter The Rats”, su séptimo disco en estudio que aparece veinte años después de su última entrega, “Slap-Happy” (1999).

Donita Sparks, Suzy Gardner, Jennifer Finch y Dee Plakas han contado con la colaboración en la producción de Norm Block.

La intensa y pegadiza canción “Burn Baby” abre este disco… burn at the stake, make no mistake…

The post L7 – Scatter The Rats appeared first on AlohaCriticón.

Siri Hustvedt – Recuerdos Del Futuro

$
0
0

siri-hustvedt-recuerdosdelfuturo-novelasSiri Hustvedt (“Todo Cuanto Amé”, “Los Ojos Vendados”) crea en esta novela un thriller con rasgos autobiográficos. Su título original es “Memories Of Future”.

El libro está protagonizado por S. H., una escritora famosa que, preparando sus memorias, redescubre los diarios de su primer año en la ciudad de Nueva York tras llegar a la Gran Manzana desde su pueblo de Minnesota.

En Nueva York, S. H. vive su primer amor, se involucra en la escena literaria de la gran urbe y se obsesiona con su vecina, una joven que entona cada noche extraños monólogos, anotados por la escritora. ¿Quién es esa misteriosa joven?

The post Siri Hustvedt – Recuerdos Del Futuro appeared first on AlohaCriticón.

Steve Bannon, El Gran Manipulador (The Brink)

$
0
0

stevebannon-el-gran-manipulador-cartel-estrenosPaís: EEUU.
Género: Documental.
Duración: 87 min.
Música: Ilan Isakov y Dan Teicher.
Fotografía: Alison Klayman.
Guión: Alison Klayman.
Dirección: Alison Klayman.
Reparto: Película documental.

Película documental sobre Steve Bannon, estratega político de la administración Trump en los Estados Unidos hasta su despido en el mes de agosto del año 2017.

Algunas películas de su directora: Take your pills, 11/08/16…

The post Steve Bannon, El Gran Manipulador (The Brink) appeared first on AlohaCriticón.


Compulsión

$
0
0

compulsion-cartel-estrenoPaís: España.
Género: Terror/Thriller.
Duración: 70 min.
Música: Javier Carrasco.
Fotografía: Rosana Torres.
Guión: Ángel González.
Dirección: Ángel González.
Reparto: Marina Esteve, Paco Manzanedo, Susana Abaitua, Pol Cardona.

Esther (Marina Esteve), una joven tímida, cree que su pareja, Robert (Paco Manzanedo), le está engañando. Su feliz vida de pareja se viene abajo cuando confirma la infidelidad y la revelación de un secreto siniestro convierte su existencia en una pesadilla.

Algunas películas de su director: ¿De qué va la vida?

The post Compulsión appeared first on AlohaCriticón.

La Tragedia De Peterloo

$
0
0

tragedia-peterloo-cartel-estrenosPaís: GB.
Género: Drama/Historia.
Duración: 150 min.
Música: Gary Yershon.
Fotografía: Dick Pope.
Guión: Mike Leigh.
Dirección: Mike Leigh.
Reparto: Rory Kinnear, Maxine Peake, Neil Bell, David Moorst, Rachel Finnegan, Simona Bitmate.

Manchester, año 1819. 60.000 personas se reúnen con la intención de provocar una reforma política democrática y para protestar contra el incremento de la pobreza. Los asistentes son reprimidos por las fuerzas, provocando lo que se conoce como la “Masacre De Peterloo”.

Algunas películas de su director: Happy, un cuento sobre la felicidad, Secretos y mentiras, Mr. Turner

The post La Tragedia De Peterloo appeared first on AlohaCriticón.

Vivir Deprisa, Amar Despacio (Plaire, Aimer Et Courir Vite)

$
0
0

vivirdespacio-amardespacio-cartel-estrenosPaís: Francia.
Género: Drama.
Duración: 128 min.
Fotografía: Rémy Chevrin.
Guión: Christophe Honoré.
Dirección: Christophe Honoré.
Reparto: Vincent Lacoste, Pierre Deladonchamps, Denis Podalydès, Adèle Wismes, Thomas Gonzalez, Clément Metayer.

Francia, años 90. Jacques Tondelli (Pierre Deladonchamps), escritor parisino con un hijo, conoce y se enamora de Arthur Prigent (Vincent Lacoste), un joven estudiante de Rennes.

Algunas películas de su director: Mi madre, Metamorfosis, Las desgracias de Sophie…

The post Vivir Deprisa, Amar Despacio (Plaire, Aimer Et Courir Vite) appeared first on AlohaCriticón.

Ruben Brandt, Coleccionista (Ruben Brandt, Collector)

$
0
0

ruben-brandt-cartel-estrenoscinePaís: Hungría
Género: Animación/Thriller.
Duración: 92 min.
Música: Tibor Cári.
Guión: Milorad Krstic y Radmila Roczkov.
Dirección: Milorad Krstic.
Reparto: Película de animación.

Cuatro pacientes del psicoterapeuta Ruben Brandt intentan robar cuadros famosos cuyos personajes están originando pesadillas en los sueños del doctor.

Algunas películas de su director: Debutante en largometraje cinematográfico…

The post Ruben Brandt, Coleccionista (Ruben Brandt, Collector) appeared first on AlohaCriticón.

Nieves Herrero – Esos Días Azules

$
0
0

nieves-herrero-esos-dias-azules-sinopsisLa periodista Nieves Herrero (“Como Si No Hubiera Un Mañana”, “Lo Que Escondían Sus Ojos”) publica su octava novela titulada “Esos Días Azules”.

El libro narra la historia de amor entre Pilar de Valderrama y el escritor Antonio Machado que la autora ha novelada con la ayuda de la nieta de la protagonista.

Pilar, mujer de la alta sociedad de Madrid, casada y con tres hijos, reveló que ella era la Guiomar de los versos del autor sevillano.

The post Nieves Herrero – Esos Días Azules appeared first on AlohaCriticón.

Viewing all 10033 articles
Browse latest View live