Dirección: Sergio Corbucci.
Intérpretes: Jean-Louis Trintignant, Klaus Kinski, Frank Wolff, Vonetta McGee.
Con guión de Mario Amendola (“Par-Impar”, “Quien Tiene Un Amigo, Tiene Un Tesoro”), Bruno Corbucci (“Django”, “Par-Impar”), Sergio Corbucci (“Django”, “El Especialista”) y Vittoriano Petrilli (“La Muerte No Tiene Sexo”, “La Máscara Roja”).
Silencio (Jean-Louis Trintignant) es un pistolero que asesina a los cazarrecompensas que intentan atrapar a los bandidos escondidos en las montañas de Utah. Uno de esos cazarrecompensas es Loco (Klaus Kinski).
Junto a los grandes títulos de Sergio Leone (como “Hasta Que Llegó Su Hora” o “El Bueno, El Feo y El Malo”), este film de Sergio Corbucci es una de las cumbres del spaghetti western.
La película, con motivación derivada de un trauma infantil con ánimo de venganza, lanza un mensaje contra la pena de muerte y la legitimidad que iguala al criminal con su persecutor.
Expuesta con tanta crudeza como sensibilidad, la cinta es absorbente, algo a lo que ayuda la melancólica música de Ennio Morricone, las caracterizaciones de sus personajes principales con unos memorables Klaus Kinski y Jean-Louis Trintignant, y el equilibrio rítmico con el que dota Corbucci a la historia.
A destacar también la magnífica utilización de los interiores y exteriores en ambientes fríos y nevados, tanto en perspectivas íntimas con primerísimos planos de realce emocional, como en generales con los forajidos casi convertidos en zombies desorientados y hambrientos entre la nieve, abruptos zooms que tensan situaciones de confrontación, o planos subjetivos que dotan de realismo a diversas acciones. Magistral.
Fichas en AlohaCriticón
The post El Gran Silencio (Il Grande Silenzio) (1968) de Sergio Corbucci appeared first on AlohaCriticón.